Secciones

Written by 9:45 am Agro y Producción, Educación

Alumnos desarrollan sistema de riego automatizado que transforma la agricultura local

Estudiantes de la EFA de San Corado desarrollaron un sistema de riego automático que busca optimizar el uso del agua en las huertas locales. “Es un ejemplo concreto del modelo de educación disruptiva”, indicó el profesor a cargo.

Estudiantes de la Escuela de la Familia Agraria (EFA) 9 de Julio en San Conrado desarrollaron un sistema automatizado de riego para huertas. El proyecto comenzó luego de las capacitaciones del Silicon Misiones y la Escuela de Robótica. El mismo combina tecnología y educación disruptiva, con potencial para transformar la agricultura local.

Guillermo Gaudioso, profesor a cargo de la iniciativa, comentó a www.Canal12misiones.com que el objetivo fue enseñar conceptos tecnológicos, y aplicarlos a las necesidades de la chacra misionera. “Este modelo de enseñanza disruptiva permite que tanto alumnos como docentes aprendan y experimenten con tecnología de manera práctica”, afirmó.

sistema de riego

También, aseguró que el sistema de riego desarrollado garantiza que el suelo mantenga niveles óptimos de humedad, entre el 60% y 80%, de forma constante. Esto marca una diferencia significativa frente a métodos tradicionales, ya que asegura un riego eficiente, adaptado a las necesidades específicas de los cultivos.

Gaudioso destacó que muchos de los alumnos tienen huertas orgánicas en sus hogares, lo que amplía el impacto del proyecto al permitirles instalar el sistema en sus propias tierras. “El aprendizaje se transforma en una herramienta para mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, expresó.

Un proceso marcado por la educación disruptiva 

Aunque el aprendizaje inicial fue desafiante, los estudiantes demostraron entusiasmo y compromiso, lo que resultó en el éxito del proyecto. El sistema automatizado, aunque pedagógico, abre la puerta a aplicaciones industriales más complejas, mostrando el potencial de la tecnología para optimizar procesos agrícolas.

Según el profesor, el haber elaborado el sistema de riego refuerza el valor de la educación disruptiva, ya que permite a los estudiantes integrar tecnología y tradición, y proyecta un futuro donde la agricultura de precisión sea accesible para los pequeños productores.

Por otro lado, afirmó que el apoyo del Silicon Misiones y la Escuela de Robótica fue fundamental. Estas instituciones promueven iniciativas tecnológicas en toda la provincia, marcando una diferencia a nivel regional. 

“Son herramientas espectaculares que están impulsando la educación técnica en Misiones, mostrando cómo la tecnología puede integrarse a las realidades locales”, puntualizó Gaudioso.

(Visited 34 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.