Secciones

Written by 2:50 pm Agro y Producción

El Centro Hortícola de San Vicente amplía el cultivo de morrón con tecnología aplicada

Además del tomates, frutillas y otros productos, se especializa en la producción semi hidropónica de pimientos. Su trabajo no solo se limita a la obtención de insumos de gran calidad, sino también compartir ese método para que a través de capacitaciones, agricultores puedan replicarlo en sus chacras.

En San Vicente se encuentra uno de los Polos productivos más importantes de la región como lo es el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas. Allí, desde su puesta en funcionamiento, se producen frutas, verduras y hortalizas a gran escala. Una de las materias primas que crece, es el cultivo de morrón, o también conocido como pimiento.

El Centro Hortícola dispone de espacios de producción semi hidropónica de estos cultivos. “Tenemos cuatro invernaderos, que es una buena superficie para el productor. Este es más económico y adaptado ya que son macetas con un sustrato que lo hicimos nosotros con sistema de riego por goteo. Es sumamente sencillo y lo mostramos al productor para que lo pueda replicar”, indicó Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción, en exclusiva con Canal Doce.

En esa línea mencionó algunas de las ventajas que se cuentan al momento de producir pimientos. “El cultivo dura un año. Esto hace que sea sumamente rentable para el productor, ya que se hace una vez la inversión pero todo el año se cosecha. Además casi no tiene problemas sanitarios, es un cultivo sencillo de seguir, así que es una muy buena alternativa”, señaló.

La importancia capacitar para expandirlo a la provincia

Además de los trabajos operativos en el Centro Hortícola de San Vicente, también se proveen de herramientas para que los agricultoras puedan replicarlo en sus chacras. “Este invernadero es distinto a los demás. Más allá del bajo costo que nos implica utilizar elementos sencillos para los cultivos, lo más importante es la capacitación, ahí es donde entramos en juego nosotros, con la asistencia técnica que son vitales”, afirmó Imbrogno.

También agregó que “esta tecnología la tienen cerca de 30 productores en la provincia y para ellos es relativamente sencilla de adoptar”.

Por último, manifestó en números, el objetivo que tienen de producción en los pimientos. “Queremos sacar entre 8 y 9 kilos de frutos por planta. Es un cultivo que quizás tiene menos demanda que el tomate, pero con mayor estabilidad de producción durante el año, y con mayor valor de venta, así que es una alternativa interesante”, concluyó.

(Visited 63 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.