El control de calidad es para determinar si el producto almacenado es adulterado. Es decir, si la yerba pura es libre de poleo.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate será el encargado de hacer el análisis de control de la yerba mate depositada en el Ministerio de Capital Humano antes de su distribución. El producto almacenado debe cumplir con los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino.
“La intención es hacer todo el relevamiento, tomar las muestras y enviar al laboratorio para constatar la calidad de esos productos que están en depósito”, dijo a Primera Edición el director del Inym, Marcelo Hacklander, tras la reunión que mantuvo en la Ciudad de Buenos Aires con la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni.
Anteriormente, el productor yerbatero solicitó a la ministra Sandra Pettovello controlar que la yerba mate guardada “no se encuentre adulterada”. Es decir, que la yerba pura sea libre de poleo.
Quien también participó de la reunión fue el también director de la Producción del Inym, Nelson Dalcolmo. “Vamos a atenernos a los resultados del laboratorio”, expresó al mismo diario.