Secciones

Written by 8:00 am Agro y Producción

El Molino yerbatero de Andresito es “un nuevo paradigma de comercialización”

El diputado provincial Juan José Szychowski brindó detalles sobre el nuevo polo productivo provincial. Destacó que permitirá a los productores lanzar su propia marca y competir en el mercado.

El nuevo molino yerbatero de Andresito, es el más grande del país y se posiciona como el principal polo industrial del sector. La iniciativa no solo significa un salto tecnológico, sino una estrategia concreta para fortalecer a los eslabones más vulnerables de la cadena yerbatera: los pequeños productores y cooperativas.

La megaestructura, instalada en un predio de cinco hectáreas, tiene capacidad para procesar y envasar más de 10 millones de kilos anuales de yerba. Cuenta con un sistema completamente automatizado de zarandas, depósitos de estacionamiento tanto natural como acelerado, dos líneas de empaquetado de alta velocidad y un laboratorio vidriado de análisis de calidad.

Szychowski: “El molino de Andresito hace realidad el sueño del productor: tener su propia marca de yerba mate”

En este marco, el diputado provincial Juan José Szychowski subrayó a Canal 12 la importancia de esta infraestructura para los productores misioneros. “Esta iniciativa fortalece la producción yerbatera e impulsa un nuevo paradigma de comercialización”, afirmó.

Asimismo, agregó que “las cooperativas y pequeños productores podrán ofrecer al mercado un producto terminado, competitivo y de calidad, bajo su propia marca”.

De esta manera, el legislador puntualizó en que “el Molino de Andresito podrá cumplir el sueño de que cada productor tenga su propia marca de yerba mate”.

En esta línea, indicó que el molino prestará servicios disponibles para todos los productores de la Provincia. “Se trata de una estrategia integradora impulsada por Carlos Rovira, que mejorará los precios que reciben los productores, abre nuevos mercados y permite proyectar internacionalmente a la yerba misionera con un mayor valor agregado”, sostuvo.

“Los productores podrán acercarse con su yerba y su envase y tendrán su propia marca de yerba mate. Podrán desarrollar su propia marca y competir en el mercado”, reiteró.

Szychowski valoró las capacidades del nuevo molino de Andresito

Szychowski también brindó datos sobre la capacidad técnica del molino. Señaló que el establecimiento puede envasar hasta 10 millones de kilos por año y que cuenta con tecnología moderna de la empresa InduMaq. Añadió que incluye seis cámaras de maduración con capacidad para 200 mil kilos cada una.

“El objetivo es generar un polo de industrialización de la yerba mate”, expresó el diputado. Además, remarcó que los servicios estarán disponibles para todos los productores de Misiones, aunque recomendó que se agrupen en consorcios para trabajar con mayor volumen. Los servicios ofrecidos serán de acopio, estacionamiento acelerado, molienda y envasado.

Por su parte, Julio Petterson, presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), aseguró que este molino representa “una herramienta de gran importancia que va a dar la posibilidad a los productores de hacer su propia marca y vender su propio producto, desde la chacra hasta la góndola del consumidor”.

Fotos – Sixto Fariña.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.