Secciones

Written by 10:36 am Agro y Producción, Sociedad, Turismo

El Parque del Conocimiento reunirá a emprendedores, inversores y expertos en la Expo Té Argentina

El evento se desarrollará este viernes 24 y sábado 25 de mayo en Posadas. Se espera una convocatoria mayor que el año pasado.

A días de la Expo Té Argentina, productores y emprendedores se preparan para el evento. La actividad se realizará este viernes 24 y sábado 25 de mayo de 15:00 a 21:00 en el predio del Parque del Conocimiento de Posadas. Serán más de 70 los stands que participarán del encuentro organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones.

La segunda edición de la Expo Té tiene muchas expectativas. Vamos a ampliar los stands del año pasado“, contó a Canal 12 Adriana Yañez, dueña de Akasha Tea. Sobre el público, la emprendedora detalló que cada vez más personas se interesan en el proceso de elaboración de esta infusión. “Hoy en día hay más gente interesada en el turismo del té”, indicó Yañez.

Esta segunda edición es impulsada por el Gobierno provincial junto a la Asociación de Té Argentino. Este año participarán más de 70 stands. Habrá cursos, workshop, sommeliers, reuniones empresariales y disertaciones. “Vamos a mostrar más como es el mundo del sector tealero”, afirmó la propietaria de Akasha Tea. El evento fue declarado de interés nacional, por el Congreso de la Nación, y de interés provincial, por la Cámara de Representantes de Misiones.

La actividad se realizará el 24 y 25 de mayo.

Por su parte, Irma Fraga de Té Artesanal Doña Irma contó que están ansiosos de que salga aún mejor que el año pasado. Durante el encuentro asisten personas de distintas provincias y países. “Para los pequeños productores es útil porque vienen inversores de otros lugares”, señaló la emprendedora.

Movimiento económico provincial

En Misiones, el té representa uno de los principales sectores de la economía. Por lo que el evento invita a descubrir los nuevos formatos que se producen y los cambios de tendencia en el consumo y comercialización.

Con 30 mil hectáreas, la tierra colorada concentra el 95% del cultivo de Camellia sinensis. Con esta materia prima se elabora diferentes variedades de té (negro, verde y rojo), que se comercializan a granel, en saquitos y en hebras.

Además, en la provincia hay empresas exportadoras que compiten con grandes productores como China y otros emergentes con mucha tradición como Vietnam. Sin embargo, en los últimos años cobró impulso el té artesanal de especialidad en hebras. Eso permitió captar nuevos consumidores en el mercado local y nacional, comprometidos con el origen y la naturaleza.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se llevan adelante acciones para señalar y visibilizar establecimientos tealeros. Como también conocer la cadena de elaboración de la infusión junto a los productores, anfitriones en sus propias chacras.

Actividades de la Expo Té

Durante las dos jornadas, habrá más de 70 expositores en el pabellón central, un salón de té especial con cocina misionera. Además, se realizarán disertaciones magistrales en el Teatro de Prosa, workshops empresariales, conversatorios, talleres y cursos de introducción al té.

Por otra parte, se realizará el lanzamiento de productores innovadores. Habrá entrevistas a referentes históricos nacionales y productores, elaboradores, sommeliers, tea blenders y chefs en acción.

Día 1:

Escenario Mayor | Living Protocolo

  • 15:00 | Apertura. Palabras de bienvenida. Anfitriona: Julieta Martínez
  • 18:00 | Inauguración oficial de la muestra
  • 19:00 | Té, camino de turismo gastronómico. Charla. Ministerio de Turismo
  • 21:00 | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio

  • 15:30 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura
  • 16:00 – 16:30 | Sistema Único de Certificación Participativa. Expositor: Viviana Sieb, directora de Certificación Participativa, presidenta del Consejo Provincial de Agroecología. Ministerio de Agricultura Familiar.
  • 17:00 – 17:30 | Mi primera exportación. Herramientas de comercio exterior y presentación del Programa integral del Ministerio de Industria para expandir las oportunidades de acceso al mercado internacional para las industrias misioneras. Expositora: Yésica Guzmán, asesora en comercio exterior y coordinadora del programa Mi primera exportación, Ministerio de Industria de Misiones.
  • 18:00 – 18:30 | Productos Misioneros. Agenda y objetivos de una marca colectiva para visibilizar el trabajo local y desarrollar más mercados con valor agregado en origen. Expositora: Natalia Novaresio, subsecretaria de Comercio e Integración, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones.
  • 19:00 – 19:30 | Técnicas tradicionales para la mejoría del té artesanal. Expositor: Ryan Hollibaugh, cofounder de Peichen Tea Palace.
  • 20:00 – 20:30 | Donde nacen los aromas. Historias y secretos del té. Presentación del libro de María Rosa Grandes, creadora de Hermelinda Exceptional Blend.

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa

  • 15:15 | Inscripción. Apertura. Anfitriona: Florencia Goncalves.
  • 15:30 – 16:10 | El Té en el código alimentario argentino. Presente pasado y futuro, disertante: dra. Analía Yamaguchi.
  • 16:20 – 17:00 | El Té Gourmet Argentino. Una mirada desde la sociología y la antropología del té gourmet argentino, identidad y sentido de permanencia en el consumidor. Disertante: Horacio Bustos.
  • 17:15 – 18:00 | Experiencia Alegrarte: el rol del consumidor para pensar una marca de exportación | Disertante: Carla Seewald. Alegrarte.
  • 18:15 – 19:00 | Cultivo y Elaboración de té en hebras con Certificación Agroecológica Alma Annette. Disertante: ingeniero Iván Sand. Alma Annette
  • 19:15 – 20:00 | Té del Futuro: Innovación con inteligencia artificial para consumidores y emprendedores. Disertante: Mónica Escobar de Estudio Mundo del Té.
  • 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo
  • 15:30 – 20:00 | Anfitriona: María Eugenia Gómez, directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones. Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo, en la Expo Té. Allí podrán mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán de la Expo Té.

Día 2:

Curso de Introducción al Té Argentino | Teatro de Prosa

  • 10:00 | Inscripciones. Anfitriona: Josefina Pividori, directora de Comunicación del Ministerio del Agro. Apertura: Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro.
  • 10:30 | Introducción al Té Argentino: Orígenes del té en Misiones, avances tecnológicos y situación actual | Disertante: Helmuth Kummritz, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
  • 11:10 | Características edafoclimáticas de la zona productora de té en Misiones: condiciones de clima y suelo que definen las cualidades del té argentino. Programa de Mejoramiento de INTA | Disertante: Sandra Molina, INTA EEA Cerro Azul
  • 11:50 | Carbono Zero: ¿Qué es?, ¿Cómo se mide? ¿Cuál es la tendencia mundial? Estándares que se están imponiendo. ¿Qué piden los consumidores de los países desarrollados? | Disertante: Andrea Berg, jefa de Sustentabilidad de Finlays Argentina.
  • 12:30 | Tipos de té que se elaboran artesanalmente: descripción de los procesos de Elaboración. Breve reseña: ¿Cómo adquirieron saberes del té? Experiencias realizadas para obtener tés gourmet | Disertantes elaboradores de té Gourmet: Adriana Yáñez y Pablo Machicote.
  • Escenario Mayor | Living Protocolo
  • 15:00 | Apertura. Himno Nacional Argentino. Anfitriona: Julieta Martínez
  • 18:00 | De Actores y Comunidad: Oberá, polo de productividad. Charla
  • 18:30 | De Actores y Comunidad: Posadas, polo de consumo. Charla
  • 20:00 | Lanzamiento edición 202.
  • 20:30 | Celebración: Ballet Oficial P. del Conocimiento y Grupo Salamandra
  • 21:00 | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio

  • 15:00 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura
  • 15:30 – 16:00 | Ta-Té-Ti. Siete cuentos relatan la historia del té en la región. Presentación de libro para chicos. Expositora: Avelina Vizcaychipi
  • 16:30 – 17:00 | Sabor a Lotta: a qué sabe el helado de té. Presentación de sabores originales y carta regional exclusiva. Origen de los ingredientes y respuestas de turistas. Expositor: Nicolás Beretta de Lotta Helados
  • 17:30 – 18:00 | Matcha Argentino. Polvo finamente molido de hojas de té verde. Poderoso antioxidante elaborado en Eldorado por Fidel Foods. Expositor: Leonardo Paredes. Fidel Foods
  • 18:30 – 19:00 | Booch Kombucha! La kombucha, una bebida fermentada milenaria a base de té, finalmente se incorporó al Código Alimentario Argentino y se abre camino en nuestro país luego de revolucionar las góndolas de bebidas saludables en el exterior. Expositor: Manuel Garcia Laborde. Booch Kombucha.
  • 19:30 – 20:00 | Fazenda de chá: té en Brasil. Tres generaciones de té en la localidad de Registro. Expositor: Milton Amaya (San Pablo, BR).

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa

  • 15:00 | Inscripción. Apertura. Ministerio de Turismo.
  • 15:30 – 16:10 | Experiencia Cafetos: diseño de carta de té con identidad misionera. De mitos y leyendas en una taza. Expositor: Rafael Ortega de Cafetos.
  • 16:20 – 17:00 | El té y el mate argentinos: la maravillosa tierra colorada los vio nacer y desarrollar su identidad y fuerza propia. Si bien poseen perfiles organolépticos distintos, hay una práctica en donde pueden encontrarse: el tea blending. Disertante: Marcela Klionski. Escuela de té & infusiones Maršai.
  • 17:15 – 18:00 | Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida en la producción de té. Disertante: Eugenio Micucci, INTI NEA.
  • 18:15 – 19:00 | Etiqueta de Té. Disertante: María Rosa Grandes, creadora
  • de Hermelinda Exceptional Blend.
  • 19:15 – 20:00 | En Búsqueda de la Identidad: El Té Artesanal en Sudamérica. Disertante: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace.
  • 20:15 – 20:50 hs | Producción Orgánica argentina. Disertante: Facundo Soria de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación.
  • 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa

  • 15:30 – 20:00 | Anfitriona: María Eugenia Gómez, directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones. Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo, en la Expo Té. Allí podrán mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Salón de Té | Polo Cocina Misionera | 15:00-21:00

  • Café París | Anfitriones: Silvia Borjas y Marcelo Tronzano
  • Cafetos | Anfitriones: Lucía López Ricci y Rafael Ortega
  • La Farigola | Anfitriones: Maura Fuchs y Alejo Nucci
  • Nueztra | Anfitrionas: Florencia Fuchs y Andrea Hultgren
  • Terre Rouge | Anfitriones: Anfitriones: Mauro Godoy y Cristian Breard
  • Toresco | Anfitriones: Soledad Albornoz y Sebastián Barbudez

© Imágenes de archivo, Expo Té Argentina 2022 en el Parque del Conocimiento – Sixto Fariña

(Visited 182 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.