La empresa productora de Yerba Mate Yemarí lleva doce años de trabajo desde Oberá y con el correr de los años se convirtió en una de las marcas más requeridas por el resto del país, especialmente en la zona centro. Una de las cuestiones que la caracteriza es el manejo orgánico que tienen en sus cultivos y que buscan ser un aliciente para la certificación.
“Yerba Mate Yemarí comenzó en 2012 con un emprendimiento, un sueño de los hermanos de enviar yerba a Rosario, y así empecé a enviar”, indicó Diego Szust, uno de los propietarios, en diálogo con Canal 12.
También agregó que “con el tiempo comenzamos a comercializar porque los envíos se hicieron más frecuentes. La marca se hizo conocida en el centro del país”.
En ese camino, desde la empresa decidieron optar por el método orgánico dentro de sus cultivos, lo los hizo apuntar a la certificación. “A nivel provincial se largaron las primeras certificaciones y nosotros estamos en ese grupo con las primeras chacras. Ahora estamos haciendo todos los procesos que hagan falta para la certificación orgánica”, expresó.
Por último, reflexionó sobre el hecho de producir yerba mate y que potencialmente sea un servicio a una comunidad que elige nuevos caminos de consumo. “Fue un hermoso regalo de la vida que los abuelos nos hayan dejado esto y de poder hacernos cargo de una forma consciente y por un producto que ofrezca salud y no solamente a intercambio de dinero. Hoy en día debemos brindar ese cambio de conciencia de brindar un producto más saludable y que haga bien”, sentenció.
Foto destacada: Lautaro Barrientos.