Secciones

Written by 7:04 pm Agro y Producción

¿Cómo articular el trabajo entre los científicos y el sector foresto industrial?

En Posadas, se llevará a cabo el “Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial”. “El objetivo principal de este encuentro es poder vincular a los científicos del Conicet con el sector productivo de la provincia”, contó Carla Brizuela, de la secretaría de Cambio Climático de Misiones.

El próximo 28 de noviembre, Posadas será sede del “Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial”. El evento se llevará a cabo en el auditorio Tierra Sin Mal. Es organizado por la Oficina de Vinculación Tecnológica (OVT) del CCT Nordeste y la Secretaría de Cambio Climático de Misiones.

De esa manera convoca a destacados grupos de investigación del Conicet para presentar avances y estudios sobre diversas temáticas clave para el sector foresto-industrial, con enfoque en la adaptación y mitigación del cambio climático.

Además, uno de los propósitos principales es fomentar el diálogo y la colaboración entre el sector científico-tecnológico y las industrias. A lo que se suman gobiernos y actores del sector privado.

Entrevistada por Gustavo Añibarro, en el programa El Periodista de Canal 12, la subsecretaria de Relaciones Internacionales de Cambio Climático, Carla Brizuela brindó detalles sobre la importancia del evento.

“El objetivo principal de este encuentro es poder vincular a los científicos del Conicet con el sector productivo de la provincia”, contó. A lo que añadió: “con esta primera jornada lo que se va a tomar es al sector foresto industrial, que es una de las partes más importante de la economía misionera”.

También remarcó que se busca “que el sector productivo pueda acceder a todas las investigaciones y conocimientos. Y, al mismo tiempo, puedan poner sobre la mesa lo que son las demandas y desafíos que hoy están enfrentando. Para poder trabajar en conjunto y llegar a algún tipo de solución“.

Cabe recordar que el encuentro contará con la participación de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cambio Climático de Misiones. Así como de equipos científicos de diversas unidades del Conicet y de la Universidad Nacional de Misiones (Unam). Incluye al Instituto de Materiales de Misiones (Imam), el Instituto de Biología Subtropical (IBS) y el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (Iesyh).

(Visited 75 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.