Secciones

Written by 7:29 am Agro y Producción

La comunidad guaraní Fortín Mbororé recibió bioinsumos para sus huertas orgánicas

La comunidad guaraní Fortín Mbororé, ubicada en Iguazú, fue escenario de una enriquecedora jornada de capacitación y entrega de bioinsumos para impulsar la producción sustentable. Así, las actividades estuvieron enfocadas en la producción de las huertas y el uso de los productos orgánicos.

La iniciativa fue organizada conjuntamente por la Dirección de Asuntos Guaraníes y Agro Sustentable. Tuvo como propósito promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la autonomía alimentaria de la comunidad.

En diálogo con Canal 12, la ingeniera agrónoma de IMaC, Gabriela Anders, contó: “nos acercamos a traer estos productos por parte de Agro Sustentable. Son bioinsumos para fortalecer la productividad de la zona, y las más de 600 hectáreas que se están trabajando en este lugar”.

Recordó que “en particular, son fertilizantes o insecticidas orgánicos. Tratamos de incentivar la sustentabilidad y sostenibilidad de la producción y las personas”.

Por su parte, Diego Benítez, emprendedor en huertas orgánicas de la comunidad Mbororé contó: “justo ahora estoy empezando con un proyecto independiente y esto me va a servir muchísimo. Me va ayudar en la preparación del cultivo”.

Mientras que el emprendedor Marcel Moreira indicó: “esto me va a servir un montón para mi huerta. No usamos productos químicos. Por eso, estos bioinsumos son muy importantes para nosotros”.

Claves para aprovechar al máximo el potencial de los bioinsumos en verano

Semanas atrás, Carolina Arado, ingeniera especializada en técnicas agroecológicas, destacó la importancia de aplicar los bioinsumos en horarios con mayor humedad. “Es clave hacerlo después de las 18 horas durante el verano, evitando los picos de calor. Esto favorece la penetración y absorción del producto por las plantas”, explicó. 

La especialista también mencionó que las primeras horas de la mañana no son recomendables en esta época del año, ya que las altas temperaturas diurnas reducen la eficacia del producto.

bioinsumos

“Un buen sistema de aplicación hace toda la diferencia en los resultados finales”, aseguró Arado. Además, los productos necesitan estar en contacto directo con las plantas para asegurar la absorción necesaria, algo que el calor excesivo puede dificultar.

(Visited 166 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.