El senador Carlos Arce destacó las posibilidades de mercado para la yerba en EEUU. “Tenemos una gran oportunidad para que este nuevo gobierno (de Donald Trump) atienda lo que Misiones tiene para ofrecer”, opinó.
El pasado martes se llevaron a cabo las elecciones en Estados Unidos, que impulsaron al candidato republicano Donald Trump a la presidencia, por segunda vez en su historia. El resultado mueve el tablero internacional, y genera expectativas e impactos en diferentes actividades productivas del mundo.
En ese marco, Misiones observa con expectativa la posibilidad de que se incrementen los lazos comerciales entre el país norteamericano y Argentina. Esto permitiría darle mayor impulso al consumo de ciertos productos de la provincia en Estados Unidos.
El senador nacional por Misiones, Carlos Arce recordó que en la relación entre Donald Trump y el presidente argentino Javier Milei “hay un lazo afectivo. Y esperemos que eso tenga resultados positivos, sobretodo, para las economías regionales“.
En ese sentido, contó que “en la Embajada Argentina trajimos cápsulas de yerba mate. Es un producto que podemos tener en diversas presentaciones. No solamente en el mate, sino también en cápsulas y las bebidas energizantes, por ejemplo”.
“Tenemos que trabajar con Nación para que nuestra yerba mate entre más como bebida energizante. Sabiendo que es algo orgánico y beneficioso para la salud, a diferencia de los componentes de otras bebidas energizantes”, señaló.

“Lo importante es que los productos madre de Misiones ya tengan sus proyectos para que sean presentados por Nación al nuevo gobierno estadounidense“, sostuvo. Y agregó que “Estados Unidos es el país más consumista del mundo”.
“Tenemos una gran oportunidad para que este nuevo gobierno atienda lo que Misiones tiene para ofrecer. Sabiendo que lo nuestro son productos de calidad, que no hay en el país estadounidense, y que tienen la garantía de salud al ser orgánicos“, completó.