Durante la celebración de la semana internacional del té, el Ministerio del Agro y la Producción organizó visitas a empresas tealeras de la provincia. El objetivo fue promover el consumo del té.
El fin de semana se realizó la 2° edición de la Expo Té Argentina en el marco del día internacional del té, en Misiones. El Ministerio del Agro y la Producción planificó un cronograma de visitas a diferentes establecimientos de té gourmet. El objetivo fue de que todos los interesados vivan una experiencia única en el mundo del té.
La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, indicó que esta actividad es parte de las acciones que se impulsan para promover el consumo interno del té. De esta manera, se busca dar a conocer la potencial del sector tealero y la variedad de tés gourmet. Además de acercar a consumidores y elaboradores”.

La iniciativa consistió en un viaje y experiencia cultural única. Posibilitó que los participantes enriquezcan sus conocimientos y se sumerjan en el mundo de un cultivo tradicional. En esta ocasión, conocieron a los anfitriones de cada destino y su historia. Recorrieron los cultivos y las fábricas, degustaron y adquirieron té de alta calidad. Además, exploraron una variedad de sabores en el entorno natural.
Conocer sobre la producción de te
De las visitas a campo participaron 80 personas, divididas en diferentes grupos. Visitaron los establecimientos de Doña Irma y Ruta del té en Campo Viera, Akasha Tea en Leandro N. Alem, Finca Victoria y Alma Annette en Colonia Guaraní, Del Iguazú Infusiones en Colonia Alberdi, Kaeriyama Tea en Los Helechos. Los participantes que vinieron desde la Patagonia, otras provincias y de otros países como España, China y Uruguay valoraron la posibilidad de llegar a los sitios donde nacen estos productos y conocer en profundidad la actividad.
Misiones trabaja diferentes líneas de acción para fortalecer la cadena productiva y acompañar a las y los productores que llevan adelante la actividad. En la misma línea, el Ministerio del Agro y la Produccióon publicó la tercera versión del Catálogo de elaboradores de té gourmet, blenders y experiencias. Esta contiene la información pormenorizada de los establecimientos, los productos y el detalle de la experiencia del té que ofrece cada uno.

Para conocer los nuevos productos y visitas a establecimientos, pueden ingresar en el siguiente link: https://agro.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2024/05/Catalogo_Te-Gourmet-de-Misiones_MAyP.pdf .
Anualmente, en el país se producen cerca 80 mil toneladas de té, lo que representa el 90% de la producción en América. Argentina cuenta con 29 mil hectáreas de té, de las cuales más de 17 mil están certificadas.