Secciones

Written by 1:05 pm Agro y Producción

Frutas y hortalizas, las opciones más elegidas en las ferias francas para este fin de año

Este martes, tanto las ferias como el Mercado Concentrador Zonal Posadas abrieron sus puertas al público. Las familias posadeñas optaron por productos frescos y naturales para recibir al 2025.

Transita el último día del año y muchas familias posadeñas se movilizaron para adquirir alimentos frescos, naturales y a buen precio. En la mañana de este martes, las ferias francas y el Mercado Concentrador Zonal Posadas tuvieron mucha actividad.

Los distintos polos agroalimentarios abastecieron gran parte de las necesidades de muchas familias en este año y en la última jornada no fue la excepción. Hubo un intenso movimiento de personas que recorrieron los puntos más cercanos para adquirir en mayor medida frutas y hortalizas.

En cuanto a frutas, las tropicales y de estación, son las más requeridas. “Lo que más llevan son frutas, bananas, melones, sandías, es la temporada”, indicó un comerciante de la Feria Franca de la Chacra 32-33 en diálogo con Canal 12.

©Marcos Otaño.

Ventas de fin de año: el protagonismo de las hortalizas

También las hortalizas son frecuentemente consultadas en estas fechas por su precio y calidad. Papa, remolacha, tomate, berenjena, además de la acelga, lechuga y perejil, se posicionaron como los insumos más elegidos por los consumidores.

De esta manera y en la última jornada del año, los polos que proveen de alimentos frescos, naturales y a buen precio nuevamente estuvieron al servicio de los posadeños quienes volvieron a apostar por la producción local.

Qué son las ferias francas

Las ferias francas son espacios donde pequeños y medianos productores venden directamente sus productos, eliminando intermediarios y asegurando precios justos tanto para el productor como para el consumidor. En Misiones, estas ferias se han consolidado como un punto de encuentro entre la comunidad y los agricultores locales, fomentando una alimentación más saludable y sostenible.

Historia y Desarrollo

Las ferias francas en Misiones tienen una historia rica y arraigada. Surgieron a mediados de los años 90 como una alternativa para los pequeños productores, quienes enfrentaban dificultades para comercializar sus productos. Con el tiempo, estas ferias se expandieron y se convirtieron en un movimiento social que promueve la agricultura familiar y la economía solidaria.

Productos que se encuentran en las ferias francas

La oferta en las ferias francas es muy variada y cambia según la estación del año. Entre los productos más comunes se encuentran:

  • Frutas y verduras frescas: Cultivadas de forma agroecológica, sin el uso de químicos.
  • Productos de granja: Huevos, leche, quesos y otros derivados lácteos.
  • Panificados y dulces artesanales: Elaborados con ingredientes naturales y recetas tradicionales.
  • Plantas medicinales y aromáticas: Cultivadas de forma orgánica.
  • Artesanías: Elaboradas por artesanos locales.

Fotos: Marcos Otaño.

(Visited 46 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.