Desde Agricultura Familiar fomentan la creación de huertas en patios, terrazas y espacios reducidos. Conocé algunas recomendaciones para gestionar una huerta urbana y obtener los mejores resultados.
El Ministerio de Agricultura Familiar, fomenta la creación de huertas urbanas en patios, terrazas, macetas y balcones. En esta línea brinda recomendaciones para gestionar de manera eficiente el uso del agua, la energía y el suelo, para obtener los mejores resultados.

El técnico del Ministerio, Juan Pimentel, aportó algunos consejos para esta época del año y poder sacar el mayor provecho a las producciones. En cuanto a las especies recomendables para producir en verano, detalló: lechuga, acelga, berenjena, tomate, pimiento, zapallo, zapallito, albahaca, perejil, melón, sandía, entre otras.
- Regar con regularidad para evitar la deshidratación de las plantas. Es importante tener en cuenta los horarios de riego, recomendó hacerlo durante las horas más frescas como la mañana o cuando cae el sol.
- Eliminar las malezas para evitar la competencia por nutrientes y agua con las plantas de la huerta.
- Cubrir el suelo con material vegetal seco para retención de humedad, reducción del impacto solar y de las lluvias. Esto también actúa como colchón en el suelo; evita las roturas de partículas de materia y la compactación del suelo.
- Aflojar el suelo a una profundidad de 30 a 40 cm. para favorecer el desarrollo de las raíces y el sostén de las plantas.
- Arrimar tierra a la planta para lograr un buen anclaje al suelo.
- Colocar un tutor a la planta (puede ser de diferentes materiales) para evitar que los frutos estén en contacto con el suelo.
- Es importante observar la huerta todos los días para poder determinar el estado sanitario de las plantas, por ejemplo: presencia de insectos, hongos, etc.
- Realizar control de plagas si se observan daños en las plantas. Según la intensidad de los ataques será la estrategia de control. A la hora de realizar la huerta, es importante tener en cuenta que la incorporación de plantas aromáticas ayuda al control de plagas futuras. También se recomienda la rotación de los cultivos y siembra intercalada de las especies.
- Protección del cultivo: si está dentro de las posibilidades es fundamental colocar protección antigranizo.

Para hacer consultas u obtener asesoramiento técnico sobre huertas urbanas, acercarse a la sede técnica del Ministerio en Entre Ríos 1345 de Posadas. O por teléfono 376-4432501 de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas.