Con una amplia participación de productores, técnicos y estudiantes terciarios y universitarios, se llevó adelante la jornada técnica a campo sobre el cultivo de mandioca. El evento fue organizado por el INTA en conjunto con diversos grupos cooperativistas y de enseñanza agropecuaria.
Este miércoles más de 100 personas participaron de la Jornada de Mandioca en Montecarlo. En el evento se trataron cuestiones técnicas del manejo del producto e innovación en cuanto a clones.
La actividad fue organizada por el INTA en conjunto con la Cooperativa de Productores Yerbateros de Jardín América, Cooperativa Agrícola Ganadera de Gobernador Roca, Cooperativa Agro Industrial de San Alberto (Puerto Rico), y Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo. Asimismo, contó con la participación de estudiantes de la Carrera de Agronomía de Eldorado, el Profesorado de Ciencias Agrarias y Protección Ambiental de Capioví, y técnicos del Ministerio del Agro y la Producción.
Al comienzo de la jornada se realizaron dos disertaciones. La primera a cargo del Dr. Neumarcio Vilanova Da Costa, proveniente del estado de Paraná, Brasil. Llegó especialmente a la jornada para intercambiar conocimientos y desarrollos tecnológicos en el manejo de malezas. Posterior a ello hizo su exposición la Magíster Delia Dummel de INTA Montecarlo. Ella describió cuáles son las plagas que afectan al cultivo y las formas de manejarlas.
Luego de las disertaciones los asistentes se dividieron en dos grupos y en distintos recorridos pudieron analizar por un lado la estructura de costos que tiene el cultivo de mandioca y las formas de bajar los mismos a partir de la mecanización y la aplicación de tecnologías en distintas labores.

Por otra parte, se presentaron los avances y los resultados de los ensayos de las distintas variedades (clones) de mandioca. Estos llegaron a Misiones hace 8 años desde Colombia con el fin de evaluar resistencias a enfermedades. Asimismo, en otra instancia, se hicieron demostraciones a campo sobre el correcto guardado de las ramas que serán las semillas de las futuras plantas.
La jornada cerró con una degustación de distintas variedades en el cual los asistentes evaluaron sus características desde el punto del sabor, textura y consistencia. Los organizadores destacaron la muy buena respuesta del público asistente, como así también el interés demostrado en las temáticas propuestas.