Secciones

Written by 8:26 am Agro y Producción

La yerba mate y el té misioneros triunfan en la Feria Gulfood de Dubái

Misiones participa en la 30° Feria Gulfood en Dubái para posicionar la presencia de productos locales en mercados internacionales. Delegación incluye yerbateros y representantes del Inym.

Misiones participa en la 30° edición de la Feria Gulfood, el evento más relevante del sector de alimentos en Medio Oriente y África, que se desarrolla en Dubái. La delegación provincial busca mejorar la presencia de productos locales en los mercados internacionales. Todo ello, en el marco de la misión comercial del Norte Grande Argentino, coordinada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La comitiva está integrada por la subsecretaria de Industria, Graciela De Moura, y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno. Las funcionarias asisten a reuniones estratégicas y exposiciones sobre logística y exportación hacia Emiratos Árabes Unidos y el Consejo de Cooperación del Golfo. Además, seis establecimientos yerbateros de Misiones y dos de Corrientes participan del evento junto con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).

“El objetivo es abarcar nuevos mercados”

Sobre el evento, De Moura señaló que “el objetivo es abarcar nuevos mercados, estamos teniendo nuevas reuniones desde el sector de la yerba mate y el té, que nos representan de gran manera al sector alimenticio de Misiones” . Por eso, resaltó la presencia de representantes de más de 190 países y el intercambio comercial con distintas regiones. Además, señaló que “presentamos nuestros productos y conocemos lo que está consumiendo el mundo”.

Asimismo, la funcionaria enfatizó que se busca “acompañar a las empresas misioneras en Gulfood. Es una manera de facilitar su acceso a los principales mercados internacionales”. Así, consideró que estos espacios permiten fortalecer la economía regional al generar oportunidades de exportación para los productores locales.

La palabra de los productores en Gulfood

En representación de la Cooperativa Dos de Mayo, Héctor Dingler sostuvo que la feria permite mostrar el trabajo de los productores misioneros a nivel global. Justamente, afirmó que “venimos a traer nuestro producto, mostrar lo que producimos para que el mundo vea lo que hace Misiones. Y al mismo tiempo, conocer las experiencias y los productos que se elaboran en otros países para llevar ese conocimiento a nuestra cooperativa y desarrollar un producto que le guste al mundo”.

Por su parte, Ari Abou Khzam, de la Cooperativa Agrícola de Montecarlo, mencionó que esta es la tercera participación de la entidad en Gulfood y señaló un crecimiento en el reconocimiento de la yerba mate en la región. Tambien, expresó que “cada año conocemos muchas compañías más. La yerba mate no es tan conocida en algunos países de Medio Oriente, pero en esta exhibición notamos que cada vez tenemos más clientes interesados en el producto, especialmente en nuestras marcas”.

(Visited 66 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.