Secciones

Written by 5:56 pm Agro y Producción, Sociedad

Lombricompuesto, el secreto de María Rosa Fanoni para mejorar el suelo y la cosecha

lombricompostaje

El lombricompuesto es un tipo de abono orgánico que mejora la calidad del suelo y los cultivos mediante un proceso natural de descomposición. Lo particular es que es apto para todo tipo de plantaciones y se suma como una de las opciones elegidas por los agricultores como práctica amigable con el ambiente.

En Posadas, la emprendedora María Rosa Fanoni se destaca en el ámbito de la agricultura ecológica a través de su innovador emprendimiento de lombricompostaje. De qué se trata esta práctica, cuáles son sus beneficios y qué impacto tiene en el ambiente.

Conocida afectuosamente como “la abuela María Rosa”, comenzó su incursión en el lombricompostaje hace más de 20 años, casi por casualidad. “Comencé por ayudar a un amigo con su compostera y, al quedarme con algunas lombrices, me interesé en este mundo”, relató a Canal 12. Este interés inicial se convirtió en un emprendimiento próspero, impulsado por la demanda de productos ecológicos y orgánicos.

  • lombricompostaje
  • lombricompostaje

El lombricompuesto, el producto estrella de Fanoni, es un tipo de abono orgánico que mejora la calidad del suelo y las cosechas mediante un proceso natural de descomposición

El secreto detrás de este biofertilizante de alta calidad radica en la utilización de lombrices rojas californianas, que descomponen residuos orgánicos para producir un abono rico en nutrientes. “El lombricompuesto es 100% orgánico y no tiene químicos, lo que lo hace ideal para la reproducción rápida de plantas sin el riesgo de marchitez que pueden causar los productos químicos”, explica.

  • lombricompostaje
  • lombricompostaje

El proceso de elaboración del lombricompuesto es tan meticuloso como eficiente. Se recopilan residuos orgánicos de la cocina, como cáscaras de frutas y verduras, papeles y cartones. Luego, se introducen en una compostera junto con las lombrices. A medida que las lombrices descomponen estos materiales, producen un abono que enriquece el suelo de forma natural. “Es un mito que las lombrices dañan las plantas. Ellas se alimentan de la materia orgánica ya descompuesta, no de las plantas vivas”, aclara.

Los beneficios de utilizar lombricompuesto

Los beneficios de este tipo de abono son múltiples. Al ser completamente orgánico, el lombricompuesto no presenta riesgos para las plantas ni para el ambiente, en comparación con los fertilizantes químicos. Además, su uso puede incrementar la productividad y salud de las cosechas, lo cual llevó a su creciente adopción en viveros y jardines.

Para María Rosa Fanoni, este emprendimiento representa una fuente de ingresos y también una satisfacción personal. “Es una actividad que disfruto mucho y que me permite combinar mi pasión por la naturaleza con un modelo de negocio rentable”, indicó.

Para más información, los interesados pueden conocer más de su trabajo por las redes sociales, desde Instagram y al WhatsApp 3764 – 844770.

(Visited 273 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.