Esta semana, Entre Ríos, Córdoba y Chubut adoptaron la medida de eximir el pago de Ingresos Brutos al sector primarios. Misiones lleva adelante esta medida hace varios años. El ministro de Agro y Producción, Facundo López Sartori destacó que la Provincia trabaja a fin de proteger al sector agrícola. En total, son más de 10 mil los productores que no están sujetos al pago de impuestos provinciales.
“La provincia es pionera en proteger al pequeño productor. El productor primario no paga ingresos brutos cuando comercializa esos productos. En Misiones son más de 10 mil los productores que no pagan ingresos brutos. Este es un cuidado para las chacras misioneras”, expresó a Canal 12, Facundo López Sartori.
La medida a nivel provincial se encuentra vigente hace varios años tras la sanción del artículo 157 del Código Fiscal. El mismo hace hincapié en los ingresos provenientes de las actividades de producción primaria. Entre ellas, la agropecuaria, silvicultura, extracción de madera, caza y pesca. Las mismas están exentas del impuesto sobre los ingresos obtenido por la primera venta de los bienes obtenidos.
Para los productores que aún no estén registrados, “la inscripción se hace de manera digital, solo constatamos de que sean productores. Además estamos comenzando una campaña con rentas donde vamos a enviar móviles en cada municipio para quienes les cuesta acceder a la tecnología. Esto potencia las chacras”, detalló López Sartori.

Cabe recordar que Misiones tiene la mayor población rural del país. “Esto de no tener que pagar ingresos brutos genera permanencia en las chacras misioneras”, aseguró el titular del Agro y la Producción.
Al mismo tiempo, López Sartori celebró la decisión de Chubut, Córdoba y Entre Ríos de incorporar esta medida a su sistema. “Lo vemos como una gran decisión porque ayuda mucho al pequeños productor”, concluyó.