Mediante un convenio entre la Municipalidad de Posadas y las Ferias Francas, se proporcionan los conocimientos esenciales sobre manipulación de alimentos, seguridad alimentaria, prácticas higiénicas y prevención de contaminación.
Este lunes 11 de noviembre, se llevó a cabo una nueva capacitación en manipulación de alimentos dirigida a emprendedores y feriantes de la ciudad. La iniciativa tiene un enfoque colaborativo a través de un convenio firmado entre el municipio y la Asociación Civil de Ferias Francas.
En el SUM del 5to piso de la Municipalidad de Posadas, se realizó la jornada destinada a comerciantes gastronómicos sobre la manipulación segura de alimentos. Apunta a la seguridad alimentaria y proporcionar los conocimientos esenciales sobre prácticas higiénicas, manejo adecuado de alimentos y prevención de contaminación.
La importancia de la seguridad alimentaria
El director de Seguridad e Higiene Alimentaria, Ariel Borsini, mencionó que el municipio realiza aproximadamente tres cursos por mes donde participan alrededor de 80 personas.
“El curso está destinado a comerciantes y personas que tengan contacto directo con los alimentos. También realizamos capacitaciones en distintas instituciones, como escuelas especiales y la Escuela de Policía”, contó. A lo que agregó: “La Municipalidad tiene convenios con otras instituciones que también dictan cursos, pero todo se centraliza en la Dirección de Seguridad e Higiene Alimentaria para la emisión del carnet de manipulación”.
Magdalena Rojas, una de las participantes, comentó acerca de su labor como feriante: “Trabajo haciendo mermeladas, recetas con escabeche y panificados, que son los que más se venden. El vecino primero busca los productos esenciales de la canasta familiar como verduras y carnes”.
Por su parte, Abel, feriante de frutas y verduras proveniente del interior de la provincia con más de 20 años trabajando en el rubro, expresó: “Esta herramienta es importante porque el cliente está comprando sabiendo que contás con una libreta de sanidad“.
Ferias Francas, la opción más elegida por sus precios económicos
Cabe recordar que las Ferias Francas en Misiones consolidan, todas las semanas, su lugar de preferencia para el consumidor. Entre sus principales beneficios, los clientes destacan la oportunidad de acceder a productos frescos, traídos directamente de las chacras, a precios económicos. Además, se fortalece el lazo entre la mesa familiar y los productores sin mediación de terceros.
Prueba de ello queda registrado en los informes mensuales presentados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), sobre el Índice de Precios de las Ferias Francas. Allí, se demuestra la conveniencia económica que ofrecen los puestos de los feriantes, en comparación con los valores registrados en las góndolas de los comercios convencionales.

Así, por ejemplo, en el último informe presentado, correspondiente a los índices de septiembre 2024, determinaron que de 24 productos relevados, 21 son más baratos en los puestos de los feriantes.