La Cooperativa Agrícola de Mojón Grande realizó su segundo envío de 20 mil kilos de azúcar mascabo Maspura a Buenos Aires, consolidando su vínculo con la conocida fábrica de alfajores Cachafaz.
La Cooperativa Agrícola de Mojón Grande despachó este sábado su segunda carga de Maspura a Buenos Aires. Se trata de 20 mil kilos de azúcar mascabo, de producción artesanal y excelente calidad, que fue enviada a la fábrica porteña de alfajores y galletitas Cachafaz.

A mediados de junio la Cooperativa envió su primera carga, también de 20 mil kilos. Cuatro meses después, Cachafaz volvió a solicitar la misma cantidad de azúcar mascabo misionero. “El único lugar donde se produce azúcar mascabo artesanal en el país es aquí en Mojón Grande”, señaló al respecto Ángel Reis, integrante del organismo.
Cabe señalar que el proceso de realización del azúcar mascabo es diferente a la variedad blanca, refinada. Gracias a su elaboración artesanal, desde la Cooperativa aseguraron que se “mantienen todas las propiedades de la caña de azúcar, lo cual es el diferencial de nuestro producto”.
El azúcar mascabo de Mojón Grande se posiciona en el mercado nacional
La Cooperativa Agrícola Mojón Grande Limitada reúne a cerca de 60 productores que consiguen generar entre 800.000 y 900.000 kilos anuales de azúcar rubio artesanal. También, se deben agregar a productores de toda la cuenca que comprende otras localidades como Gobernador López, Itacaruaré, Dos Arroyos y Panambí, entre otros.
En los últimos años, con el respaldo del gobierno provincial y municipal, la cooperativa avanzó en la industrialización de un producto que, en sus inicios, se vendía principalmente en despensas, supermercados locales y ferias. Actualmente, una de las empresas más grandes de alimentos y golosinas es su principal cliente.
Actualmente, el gran objetivo es ampliar el margen de producción, para llegar a más clientes. Sin embargo, entregar una segunda carga de Maspura a Cachafaz representa un hecho memorable para el organismo.
imagen de portada – archivo.