El gobernador Hugo Passalacqua firmó este viernes un convenio marco de cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Este acuerdo permitirá la implementación de proyectos conjuntos orientados al desarrollo agrícola y rural de Misiones. Sobre todo para promover la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector agropecuario.
El convenio incluye áreas estratégicas como la seguridad alimentaria, la sanidad animal y vegetal, el manejo de recursos naturales y la sustentabilidad de la ganadería. Además, aborda aspectos como el cambio climático, la equidad de género, el bienestar rural y la productividad del sector agroalimentario. “Cumplir un acuerdo como este es beneficioso para nuestros agricultores. Estamos muy felices de poder firmar este convenio, ya que todo lo que ayude a los agricultores en este momento difícil será de gran ayuda, sobre todo mediante el IICA“, afirmó Passalacqua en el encuentro.
Desarrollo de proyectos desde una perspectiva regional
Según las autoridades del IICA presentes en la firma, este instrumento facilitará la articulación de Misiones con la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR). Esto permitirá desarrollar proyectos desde una perspectiva regional e integrar líneas de investigación conjuntas. También se pondrán en marcha asesorías técnicas y programas de formación en beneficio del sector agrícola provincial.
En tanto, el ministro del Agro y de la Producción, Facundo López Sartori, destacó a Canal 12 que “es muy importante y estamos muy contentos de que organismos internacionales se fijen y se sientan atraídos por Misiones. La cooperación es fundamental para alcanzar el desarrollo, sobre todo del sector agropecuario”. Además, dio cuenta el potencial de la provincia “por su ubicación geográfica y tiene mucho por seguir creciendo”.
El IICA dará un mayor agregado de valor a la producción
Mientras, Carolina López Forastier, asesora en Relaciones Internacionales del Gobierno de Misiones, remarcó el valor de la colaboración internacional. “Nos permite abrir nuevos caminos que en Argentina están cerrados por cuestiones económicas o políticas. Misiones es una de las pocas provincias que se suma a las acciones del IICA. Con este convenio aspiramos a trabajar por el desarrollo de la floricultura, la huella de carbono y el cuidado de la biodiversidad, pero sobre todo, apostar por el agregado de valor en la producción”, enfatizó.
Por último, Fernando Camargo, representante del IICA en Argentina, destacó que “es un honor para el IICA estar nuevamente en la provincia de Misiones firmando este convenio. Este acuerdo permitirá que durante el 2025 se lleven adelante proyectos entre el IICA y el Gobierno de Misiones”. También estuvo presente Juan Manuel Arocena, director de Relaciones Institucionales del IICA para Argentina, quien acompañó la firma del documento.
Fotos: Prensa del Gobierno de Misiones.