Delegados de Brasil, Chile, Paraguay y México aportarán sus conocimientos sobre temas cruciales para la agricultura sostenible. Para reservar un lugar, los interesados deben inscribirse con antelación.
El próximo lunes 23 de septiembre, Misiones será el escenario de una jornada internacional sobre agricultura sostenible, impulsada desde el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia. Reunirá a expertos de varios países, como ser Brasil, Chile, Paraguay, México y Argentina, en torno a la construcción de sistemas agroalimentarios. Este evento se llevará a cabo de 9 a 15 h en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, sobre calle Colón N° 2368.
El encuentro se enmarca en los esfuerzos del Gobierno provincial por implementar un modelo productivo que priorice tanto la salud de los consumidores como la de los productores, así como el cuidado del entorno. A través de diversas políticas, -por ejemplo- se promueve la investigación y el uso de bioinsumos. Como pulmón verde del país, Misiones se convirtió en la primera provincia argentina en contar con una ley específica que respalda esta práctica.

Esta jornada no solo abordará cuestiones técnicas, sino que también ofrecerá un espacio para el debate sobre los desafíos actuales de la agricultura frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Para reservar su lugar, los interesados pueden inscribirse a través este link.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, enfatizó que el encuentro permitirá mostrar el potencial de la Provincia para implementar normas que preserven su biodiversidad. “La conservación de nuestros recursos naturales es clave para mantener un uso responsable”, afirmó.
En el mismo sentido, remarcó que se busca “hacer visibles nuevos instrumentos institucionales y políticos. Esto para garantizar la conservación del ecosistema misionero, nuestra producción y cubrir las necesidades de la comunidad”.

La misma también contará con la participación de importantes figuras del ámbito agroecológico. Entre ellos, se encuentra Javier Rodríguez, ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, quien compartirá su experiencia en políticas dirigidas a la construcción de sistemas alimentarios agroecológicos sostenibles.
Hacia la 2° Cumbre de Agricultura Sostenible 2025
La presencia de expertos internacionales enriquecerá aún más la jornada. Entre ellos se destaca una ingeniera del medio ambiente de Itapúa, Paraguay, y representantes del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías de México.
Este evento es parte de una serie de iniciativas que buscan posicionar a Misiones en el mapa de la sostenibilidad agrícola. Es en el marco de la 2° Cumbre de Agricultura Sostenible que se llevará a cabo en 2025. Con más de 500 participantes en la I Cumbre de 2023, se espera que la jornada del 23 de septiembre sea un nuevo hito en el camino hacia una Misiones más sustentable.