Secciones

Written by 9:02 pm Agro y Producción

Productores yerbateros reciben pago del Programa Intercosecha

El monto de la primera cuota será de $64.000, para todas las terminaciones de DNI. Estará disponible desde el próximo lunes 16 de diciembre.

Este lunes 16 de diciembre, los beneficiarios del Programa Intercosecha recibirán el pago de las cuotas correspondientes a octubre y noviembre de este año. El monto a abonar será de $64.000 por cada cuota, para todas las terminaciones de DNI.

En los próximos días, se realizará un pago complementario para alcanzar el nuevo monto establecido de $123.000, tras las gestiones del Gobierno de la Provincia de Misiones. Este incremento representa el 50% del salario mínimo, vital y móvil.

programa intercosecha

Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web del SITAMI. Allí, se pueden realizar diferentes trámites utilizando su número de DNI, en el siguiente enlace: sitami.

También tienen la posibilidad de comunicarse directamente con los responsables del programa por localidad a través del siguiente enlace: https://trabajo.misiones.gob.ar/responsables-sitami/.

Importancia del Programa Intercosecha

Cabe recordar que en noviembre pasado, el Ministerio de Trabajo de Misiones destacó un incremento en los montos del Programa Intercosecha, que beneficia a 6.519 trabajadores de la yerba mate en Misiones.

“¿Por qué esta noticia es tan importante en referencia al monto de los 123.000 pesos? Porque la provincia ha solicitado el 50% de un salario mínimo vital inmóvil. Hace 5 años veníamos solicitando esta actualización, que sea el 50% de un salario mínimo vital inmóvil“, recordó en ese momento la ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez.

La funcionaria mencionó el impacto de este programa en la vida de los tareferos es significativo, no solo por el apoyo económico, sino también por la posibilidad de garantizarles un registro adecuado. “Nosotros tenemos una plataforma, el Sistema de Información de Tareferos de Misiones (SITAMI), donde registramos a todos los trabajadores de la yerba mate, sabemos dónde están, cómo viven, su nivel de educación, y por eso también brindamos asistencia a través de módulos alimentarios del Ministerio de Desarrollo Social”, agregó al finalizar.

(Visited 371 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.