Más de 200 familias productoras ya fueron beneficiadas con las acciones implementadas por el Ministerio del Agro y la Producción. El objetivo es consolidar la producción citrícola en las chacras y potenciar la economía local.
El Plan de Fortalecimiento al sector citrícola de la provincia ya alcanzó a más de 200 familias con la entrega de plantas, insumos y acompañamiento técnico. El propósito principal es aumentar la superficie implantada con cítricos y reactivar la cadena agroindustrial, que incluye la producción de fruta fresca y elaboración de jugos.
El programa es llevado adelante por el Gobierno misionero junto a las cooperativas locales. Apunta al fortalecimiento de unas de las actividades más importantes de la región. Hasta el momento se entregaron más de 20 mil plantas a familias misioneras.
Por ello, desde el Ministerio del Agro provincial indicaron que “el acompañamiento a las familias productoras con insumos marca un salto significativo en su capacidad de producción. Además de promover un crecimiento del sector en su conjunto”.
Producción citrícola y entrega de plantines en diferentes municipios
El pasado viernes, en la localidad de San Javier se realizó una nueva entrega de plantines. Allí, estuvieron presentes el intendente local Matías Vilchez; el de Leandro N. Alem, Matías Sebely; y su par de Almafuerte, Celia Smiak. También representantes de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial y por parte del Ministerio del Agro, la directora de Fruticultura Paula Sánchez y el equipo técnico.
En diálogo con Canal 12, Sánchez remarcó que “el plan busca fortalecer al sector citrícola”. La idea es que “esto siga creciendo y las actividades sean a largo plazo“.
Mientras que Ana Matuchaka, productora de Alem, señaló que la entrega de plantines “es sumamente importante para renovar toda la plantación y tener mejor calidad de frutos. Con esto, podemos comercializar mejor en las ferias, vender jugos y abastecer a cooperativas y comercios.”