Los arándanos en Misiones se cosechan principalmente en octubre. Su capacidad antioxidante es uno de sus aspectos más destacados, además de que es el motivo por el cual la fruta tiene ese particular brillo. Sus cinco beneficios para la salud.
En Misiones, la producción de arándanos se establece como una actividad agrícola creciente, con plantaciones en localidades como San Pedro, San José y Candelaria. Este fruto destaca por su alto contenido de antioxidantes, especialmente antocianinas, y nutrientes esenciales que aportan grandes beneficios para la salud.
Ricardo Werner, productor en San Pedro, es testigo del crecimiento de esta fruta en la región desde hace más de 16 años. Su experiencia resalta la capacidad del arándano para adaptarse al suelo misionero y su importante papel en la dieta de quienes buscan opciones saludables.
Werner explica que antes de que la gente conociera bien la fruta, muchos incluso la consideraban no comestible. Sin embargo, hoy en día, los arándanos se ganaron un lugar destacado en la mesa de los misioneros. “La gente ya conoce la fruta y me la compra, ya que antes no la conocían e incluso pensaban que no era comestible”, comenta.
La demanda creció tanto que clientes de localidades cercanas como Puerto Iguazú, Montecarlo y Eldorado acuden personalmente a su plantación para adquirir estos frutos, que a menudo se destinan a la elaboración de mermeladas o al consumo personal en grandes cantidades.
Los arándanos en Misiones se cosechan principalmente en octubre, aunque la temporada puede variar según las condiciones climáticas. La planta, conocida por ser de frío, se adaptó sin necesidad de manipulaciones técnicas, lo que denota la calidad y la adaptabilidad de la fruta a las condiciones locales.
Los 5 beneficios de los arándanos para la salud
El último análisis de La Nación señala que el poder antioxidante de los arándanos es uno de sus aspectos más destacados. La médica nutricional Uma Naidoo, autora del libro “Calma tu mente con alimentos” y profesora en la Facultad de Medicina de Harvard, resalta que los arándanos son ricos en antocianinas, un tipo de antioxidante que otorga a la fruta su característico color.
- Estos antioxidantes ayudan a reducir la inflamación y protegen las células del daño, lo que tiene beneficios significativos para la salud cerebral y general.
- Naidoo sugiere que incorporar de media a una taza de arándanos diarios, incluso los congelados, puede ser una excelente forma de mejorar la salud mental y prevenir enfermedades neurológicas.
- También contienen flavonoides, que han demostrado reducir el riesgo de demencia y mejorar la función cognitiva.
- Además, la fruta es rica en folato, una vitamina crucial para el funcionamiento adecuado del cerebro y la regulación del estado de ánimo.
La combinación del ambiente único de Misiones y las propiedades nutricionales de los arándanos hace de esta fruta un elemento valioso para la agricultura local y la salud de quienes la consumen. Así, los arándanos ofrecen un sabor dulce característico y brindan una poderosa dosis de antioxidantes y nutrientes esenciales.