Remarcaron los logros que se obtuvieron gracias al funcionamiento del instituto. Tras frenar las importaciones de hoja verde, buscan retomar las herramientas para fijar precios que favorezcan al pequeño productor.
Los productores de yerba mate de la provincia, continúan con los reclamos a Nación y solicitaron la defensa institucional del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Defendieron la importancia del organismo y los logros que se obtuvieron gracias a su funcionamiento. También, celebraron la medida de la justicia que suspende la importación de yerba mate.
En este sentido, Nelson Dalcolmo, director por la Producción y actualmente responsable temporario de los actos de administración del INYM, señaló en LT17 que “mediante distintas notas los productores solicitaron al gobierno nacional la defensa institucional. Remarcaron que en estos momentos lo más importante el brindar las atribuciones al INYM, la defensa con sus plenas facultades”.
Tras frenar las importaciones de hoja verde, yerbateros continúan con los reclamos ante Nación. Entre los pedidos, buscan retomar las herramientas para fijar precios que favorezcan al pequeño productor. “Esperamos respuestas de Nación, las expectativas son siempre las mejores, los productores piden que cesen las importaciones, la apertura de sesiones de precios dentro del INYM y reconocer las facultades del instituto”, señaló.
El funcionario recalcó el acompañamiento de la provincia de Misiones y habló del plan estratégico que engloba a los objetivos de la entidad. “Siempre hay un buen diálogo con los productores, el objetivo es su defensa y bienestar. Seguiremos reuniéndonos para buscar soluciones”, contó.
También celebró la medida de la justicia que suspende la importación de yerba mate, “la medida es abarcativa porque habla reiteradamente de la importancia de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y las decisiones judiciales no se discuten”.
Cabe recordar que la Justicia de Misiones resolvió una medida cautelar, para determinar la suspensión de las importaciones de la yerba mate en sus derivados y materia prima. Para ello, se tuvo en cuenta que el material proveniente de Brasil y Paraguay contiene “metales pesados”. La decisión que fue recibida con gran alivio por el sector de la producción, fue tomada por el juez Civil y Comercial número 5, Fernando Escalante, al aceptar un amparo que suspende la importación de yerba mate en Argentina.