Será dentro de un mes aproximadamente. Se crían en la estación de piscicultura del Parque emplazado en Candelaria. El proyecto involucra a áreas de Ecología, IFAI y ministerio del Agro. El Parque El Puma es un sitio experimental de modelos de uso sustentable de los recursos naturales de Misiones
El 23 de diciembre 2022 se dio inicio a las actividades de reproducción de pacú, boga y sábalo en la estación de Piscicultura del Parque “El Puma”.
Se activó la primera etapa: Las larvas se encuentran en periodo de alevines y se prevé que estén disponibles para la primera quincena de febrero 2023.
Con el objetivo de potenciar la actividad piscícola de la estación de cría de peces que funciona en el Parque Ecológico, recorrieron en más de una ocasión el predio el Ministro de Ecología, Ing. Víctor Kreimer, y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, Roque Gervasoni. De la visita también fueron parte integrantes de los equipos de ambas instituciones y también técnicos del Ministerio del Agro y la Producción.
“El trabajo conjunto permitirá potenciar la actividad aumentando la cobertura territorial”, indicó Kreimer.

Las actividades estarán a cargo del comité de enlace coordinado por el Guillermo Faifer del (MAyP) y Marina Tassi del (MEyRR) directora del Parque “El Puma”.
El grupo recorrió el laboratorio, las piletas de reproducción y los estanques. En primer término, se hizo un análisis de la infraestructura con la que se cuenta y también del potencial que tiene la estación de piscicultura.
“El Parque ecológico” El Puma” es un área natural con categoría de reserva de usos múltiples dedicada a la investigación, producción autosuficiente, de flora y fauna silvestre autóctona, espacios naturales aptos para el esparcimiento al aire libre y sitios experimentales de modelos de uso sustentable de los recursos naturales de Misiones.

Los piletones de cría tendrán en un mes los alevines de varias especies autóctonas de peces para repoblar los cursos de agua de la provincia como pacú, sábalo y boga.
Siguiendo la misma línea de acuerdos, el Presidente del IFAI Roque Gervasoni oficializó el Programa de Piscicultura junto al Ing. Victor Kreimer, ministro del MEyRR. También el Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación y Extensión Rural del MAyP; Sebatian Faifer, coordinador general de Programas y Proyectos IFAI; Alan Benitez y Miguel Acuña, subsecretarios del MEyRR y el veterinario Julio Cruz y técnico Mario Ledesma del MEyRR.