El propietario de la empresa, Hugo Herrera, se llevó el galardón del “Jóven Empresario 2024” y se presentará en Buenos Aires el 19 de septiembre. Desde hace cinco años produce cultivos hidropónicos y derivados a gran escala.
En Misiones, la producción hidropónica y semi hidropónica marcó una nueva variable de tratamiento de cultivos. Debido a sus buenos resultados, por la posibilidad de ahorrar en insumos y de darle una vuelta de tuerca a algunos métodos. Uno de los referentes en este tipo de producción es la empresa Raiza Cultivos Hidropónicos. En este sentido, su propietario, Hugo Herrera, representará a Misiones en el Premio Jóven Empresario Argentino 2024.
Herrera se quedó con el galardón en la instancia local, organizada por la Confederación Económica de Misiones, y tendrá la chance de posicionarse a nivel nacional junto a empresarios de otras provincias. El evento será el 19 de septiembre en Buenos Aires y es organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Acerca de ello, Herrera expresó su alegría por esta posibilidad. “Para nosotros, es un orgullo tremendo representar a Misiones, ver lo que es nuestro establecimiento y lo que lo diversificamos desde un comienzo”, indicó en diálogo con canal12misiones.com.
Además, forma parte de la Asociación Hidropónica Argentina y mencionó el crecimiento de este método en la provincia. “Misiones se encuentra entre los cinco distritos con mayor densidad de población en productores de hidroponia, lo cual es una muestra del gran crecimiento”, señaló.

Raiza Cultivos Hidropónicos es una empresa radicada en Candelaria y que provee de productos vegetales y derivados a gran escala. “Comenzamos con una pequeña superficie productiva y al año la extendimos. Luego, hicimos una diversificación en la empresa, ya que también elaboramos vegetales congelados, y dentro de esos hacemos medallones, croquetas, milanesas, bombas rellenas de muzzarella”, explicó.
Por último, celebró el hecho de que “la recepción de la gente es buena. Nuestra huerta fue la primera de este estilo en zona capital, y en cuanto a productos veganos, somos el primer establecimiento en producir a escala para grandes comercios”.
Foto destacada: Marcos Otaño.