Secciones

Written by 8:46 am Agro y Producción, Política

Romero Spinelli se refirió a la problemática del precio de la yerba: “El más afectado es el pequeño productor”

El vicegobernador fue categórico respecto a la crisis que afecta al sector yerbatero en la provincia, debido a la desregulación de precios por parte de Nación. Misiones busca un valor de referencia de alrededor de $390.

Mientras la Provincia trabaja en acciones concretas para establecer un precio justo para la hoja verde, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli salió a respaldar a los pequeños productores afectados por esta crisis. Esto se debe a la desregulación del producto por parte del Gobierno nacional.

En primer lugar, en relación la problemática de los precios, Spinelli desmintió al ministro de Desregulación y Transformación de Nación, Federico Sturzenegger, quién afirmó que, gracias a la desregulación del sector, de diciembre pasado a agosto de este año se registraron importantes caídas en el precio promedio de la yerba mate.

“Es una falta de respeto. En la góndola no bajó un peso. No se puede festejar sobre el trabajo de los pequeños productores. El precio de la yerba mate no bajó”, sostuvo el vicegobernador en diálogo con Canal Cuatro Posadas.

En este sentido, el funcionario misionero sostuvo que los más afectados en esta crisis son los pequeños productores. “El sector cooperativo se mantiene fiel al socio con precios de $300 a $340, pero luego hay una debacle y llega a $220 o menos. El más afectado es el pequeño productor, que no está registrado y termina vendiendo su producción a un precio mucho menor”, afirmó Spinelli.

La caída en el valor de la hoja verde impacta directamente a una de las actividades  económicas más importante en la provincia. 

Por ello, el Gobierno de Misiones avanza con acciones concretas para establecer un precio justo. Es así que el ministro del agro Facundo López Sartori se reúne con productores, 25 cooperativas y asociaciones para la sostenibilidad de este sector tan emblemático del país. Se busca un valor de referencia de alrededor de $390.

Ante este panorama, Sartori fue contundente y precisó que “Misiones sufrió pérdidas alrededor de $300.000 millones, lo cual afecta no solo a los productores, sino también a otros sectores”. Ante la incertidumbre del libre comercio y que no se respete el valor de referencia, la Provincia trabaja en conjunto con cooperativas e industrias para alcanzar acuerdos y garantías. 

(Visited 2.436 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.