Secciones

Written by 9:24 pm Agro y Producción

Facundo López Sartori: “Hoy, el bioinsumo está haciendo una revolución en las chacras”

El ministro de Agro, Facundo López Sartori, resaltó el liderazgo de Misiones en materia de bioinsumo para la producción sostenible. Además, consideró que se está cada vez más cerca de alcanzar el 100% de bioinsumos en la producción agrícola para 2025.

En una entrevista a Canal 12, el ministro de Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó el papel pionero de la provincia en la utilización de bioinsumos en la producción agrícola.

“El ADN del misionero nace con un ADN ambientalista. Hoy, el misionero tiene una conducta de responsabilidad con la biodiversidad de esa chacra de 25 o 50 hectáreas donde vive una familia y tiene su producción de yerba, miel, mandioca. Esto hace que hoy la demanda por el bioinsumo sea una constante, porque entiende que está cuidando no solo el producto final que consumimos quienes viven en las ciudades, sino que está cuidando a su hijo que está corriendo y jugando en el jardín de esa chacra”, aseguró el funcionario. 

Además, el Ministro puso en valor las estrategias implementadas en Misiones, que han fomentado la transición hacia prácticas de producción más sostenibles y saludables. “Hoy la gran demanda que estamos teniendo es por seguir y continuar con esta política de Estado. Tenemos políticas públicas desde hace años y una de ellas es esta migración de dejar de usar ciertos productos nocivos que están instalados desde hace muchos años”, aseguró. 

El ministro de Agro y la Producción, Facundo López Sartori

Misiones encabeza “la revolución” en las chacras

Del mismo modo, el titular de la cartera del Agro ponderó que “Misiones es pionera en dar un paso adelante en buscar metodologías de producción más sanas, tanto para el productor como para el consumidor final. Hoy, el bioinsumo está haciendo una revolución en las chacras”. 

En cuanto a las metas futuras, Sartori señaló que el objetivo es lograr para el año 2025 una utilización del 100% de bioinsumos en la producción agrícola de la provincia. Destacó el creciente interés por los productos orgánicos y libres de tóxicos, con una demanda en constante aumento tanto a nivel local como internacional.

Así, mencionó la presencia destacada de la yerba orgánica misionera en eventos como la feria “Caminos y Sabores” en Buenos Aires, que refleja el reconocimiento y la preferencia de los consumidores por productos saludables y sostenibles.

Reconocimiento nacional e internacional del bioinsumo misionero

En cuanto al reconocimiento internacional, Sartori mencionó un reciente  encuentro con el embajador alemán,Dieter Lamlé, quien mostró interés en la promoción de los bioinsumos y en establecer lazos comerciales con Misiones.  Por eso, recalcó que la política de la provincia en materia de producción orgánica ha sido bien recibida por países como Alemania, que valoran este enfoque sostenible en la agricultura. “Entienden que la política que llevamos es positiva. Recordemos que tanto Alemania como muchos otros países procuran este tipo de medidas que nosotros venimos implementando desde hace algunos años”, aseguró.

Así, el ministro dio cuenta que el reconocimiento internacional posiciona a la provincia como un referente en la producción de productos orgánicos y sostenibles a nivel mundial, algo que abre nuevas oportunidades comerciales y diplomáticas para la región.

(Visited 108 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.