Secciones

Written by 4:30 pm Agro y Producción

Según Coninagro, la yerba mate se encuentra en rojo desde la desregulación nacional

Coninagro presentó un nuevo análisis del “Semáforo de Economías Regionales”, correspondiente a enero del 2025, sobre las principales actividades del sector a nivel país. Así, informó que existen 3 actividades en verde (lo que implica crecimiento); 10 en amarillo (estancamiento); y 6 en rojo (crisis o signos de estarlo). Entre las producciones en rojo se encuentra la yerba mate.

Esto se debe, principalmente, a la desregulación del mercado yerbatero, producto del DNU 70/2023 del Gobierno nacional que introdujo serios cambios para la actividad.

Cabe recordar que la medida implementada desde el Poder Ejecutivo suprimió la facultad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios mínimos. Esto permitió que los grandes molinos establezcan los valores de compra de la hoja verde. Así, la desregulación yerbatera mantiene enfrentados a los productores y la industria.

yerba mate

En ese marco, los productores buscan que el ámbito judicial determine cuáles son las facultades actuales del INYM para establecer algún mecanismo de fijación de precios. En la situación actual, sin esa herramienta, cualquier acuerdo que se discuta no obliga a la industria a cumplir, lo que ha generado un estancamiento en las negociaciones.

Yerba mate y más actividades con semáforo en rojo

El “Semáforo de Economías Regionales” busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis.

Además de la yerba mate, las actividades en “rojo” incluyen algodón, arroz, mandioca, papa, vino y mosto.

“La mayor parte de estas actividades están en rojo porque vieron dañado el componente negocio de su actividad, ya que los precios se atrasaron respecto a la inflación y a la suba de sus costos”, indicó el reporte.

(Visited 91 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.