Secciones

Written by 8:51 am Agro y Producción, Economía

Fuerte incremento en la exportación de yerba mate en 2024

Avances en infraestructura, vinculación con referentes del sector y una fuerte promoción del producto a escala mundial, son solo algunos de los factores que hacen al crecimiento exponencial del universo de la yerba mate en Misiones. En el último año se registró un 13% de incremento en la exportación.

Por Nicolás Maidana

Año a año, la Provincia fortalece su producción de yerba mate, una de las economías regionales de referencia. Brinda trabajo a miles de familias productoras y además ofrece un capital cultural a millones de personas en el mundo. Desde Misiones no solo se quedan con la labor de los productores, sino que se trabaja para brindarles las condiciones necesarias para su crecimiento.

Apoyo a pequeños productores

Un gran capital cultural como la yerba mate nace de una inmensa labor de familias productoras. Por ello, desde el Gobierno provincial llevan adelante diversas acciones para garantizar su sostenibilidad y desarrollo. 

Siempre estaremos del lado de los pequeños productores”, indicó el gobernador Hugo Passalacqua. Fue tras una reunión con el ministro del Agro y la Produccción Facundo López Sartori, en la que intercambiaron ideas con el objeto de sumar apoyo.

La yerba mate, de Misiones al mundo

Esta materia prima no para de crecer en términos de consumo, y los números lo avalan. En el último año, el sector experimentó un aumento del 13% en los envíos al exterior. Esto se cristalizó en ventas por 81,6 millones de dólares FOB, representando el 18% del total exportado por la provincia.

En pos de mostrarle al mundo las bondades de la yerba mate, desde el Ministerio de Industria y el Agro, estuvieron presentes en la 30° edición de la Feria Gulfood. Se realiza en Dubai y se trata del evento más importante del sector de alimentos de Medio Oriente y África.

Formaron parte de la delegación la subsecretaria de Industria, Graciela De Moura y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Agro, Luciana Imbrogno. 

En este marco, De Moura enfatizó la relevancia de este espacio para el fortalecimiento de la economía regional. Ya que “acompañar a las empresas misioneras en Gulfood es una manera de facilitar su acceso a los principales mercados internacionales”.

“El objetivo es abarcar nuevos mercados. Estamos teniendo nuevas reuniones desde el sector de la yerba mate y el té, que nos representan de gran manera al sector alimenticio de Misiones. Están presentes representantes de más de 190 países, presentamos nuestros productos y conocemos lo que está consumiendo el mundo”, agregó.

Además, desde el Gobierno provincial coordinaron acciones junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI). La premisa es la misma: expandir el mercado de la yerba mate. “También analizamos la posibilidad de buscar nuevos destinos de exportación para nuestra querida yerba mate”, aseguró Passalacqua, subrayando el interés en ampliar el alcance en el comercio exterior.

El CFI ha sido un aliado clave para el financiamiento y la planificación de proyectos en la provincia, brindando herramientas para fortalecer sectores productivos estratégicos. En este sentido, se trabajó en la firma de futuros convenios que permitan optimizar la infraestructura y consolidar el crecimiento económico de Misiones.

Créditos para impulsar el desarrollo económico

En términos de potencial, la Provincia anunció recientemente la prórroga de los créditos de corto y largo plazo del Banco Macro al sector productivo hasta el 30 de junio. También, se dio a conocer la incorporación de dos nuevas líneas para la compra de equipamiento vial y maquinaria e inversión tecnológica.

yerba mate

La primera tiene un corto plazo de 24 meses, cuya Tasa de Interés Nominal (TNA) bonificado es del 25,50% y una taza a 36 meses, con bonificación del 30%, un monto máximo de $200 millones y un cupo total de $4.000 millones. Mientras que la segunda línea destinada a las inversiones tecnológicas tiene un plazo de 36 meses, con TNA bonificada del 30% y otra opción a 48 meses, con TNA bonificada del 30,25%, monto máximo de $2.000 millones y cupo total de $15.000 millones.

Estas son medidas que apuntan a beneficiar a productores y emprendedores de distintas escalas. De hecho desde su lanzamiento en mayo de 2024, estos créditos alcanzaron a empresas de diferentes rubros, que van desde supermercados, fábricas de calzado, metalúrgicas, fábricas de chocolates, secaderos, industria de la madera, hoteles, locales gastronómicos, constructoras y venta de maquinaria vial, entre otras actividades.

Prioridades puestas en la mesa del Parlamento del Norte Grande

En el último encuentro entre representantes del Norte Grande, que se realizó en Puerto Iguazú, el anfitrión fue el presidente de la Legislatura de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien se refirió a la producción, entre otros puntos. “Expresamos nuestra preocupación por las economías regionales, especialmente por la producción de yerba mate. Además, impulsamos la creación de una sala de situación del Norte Grande en materia epidemiológica ante la salida de Argentina de la OMS“, detalló.

En relación con las obras de infraestructura, el misionero mencionó la solicitud de prioridad para la construcción del puente El Soberbio-Tiradentes. “Es una obra clave para el desarrollo y la integración regional”, indicó al respecto.

La próxima reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande se llevará a cabo en Santiago del Estero los días 27 y 28 de marzo.

En este contexto de crecimiento y proyección internacional, Misiones continúa consolidando su rol como referente en la producción de yerba mate, no solo garantizando el respaldo a los pequeños productores, sino también explorando nuevas oportunidades comerciales en el mundo. Con inversiones estratégicas en infraestructura, financiamiento y presencia internacional, la provincia apuesta por un desarrollo sostenido que fortalezca su economía regional y refuerce su identidad cultural. La expansión de la yerba mate misionera impulsa la producción local y posiciona a la región en mercados cada vez más amplios y competitivos.

(Visited 60 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.