Secciones

Written by 8:26 pm Agro y Producción

Facundo López Sartori, sobre la zafra yerbatera: “La expectativa es que el precio se incremente”

El diálogo y los esfuerzos de la Mesa Yerbatera Permanente hicieron que la zafra comience antes de lo previsto, garantizando el abastecimiento.

Luego de diversas complicaciones surgidas por las protestas de productores contra el sector industrial, comenzó en la provincia la zafra yerbatera. Desde el 24 de marzo se lleva adelante la cosecha, con un precio de $300 por kilo. Eso asegura el abastecimiento necesario a las góndolas de los comercios, en un contexto de desregulación de la actividad yerbatera debido al Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el gobierno nacional a fines de 2023.

La reactivación de la cosecha se concretó gracias al consenso logrado en la Mesa Yerbatera Permanente, que incluye al Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro, los productores y el sector de los secaderos y molineros. Los primeros en ofrecer un precio fueron los molinos Don Omar de Andresito, seguidos por las cooperativas de San Pedro y Dos de Mayo.

Al respecto, el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori celebró el comienzo de la zafra yerbatera en la provincia. Y recordó que “la expectativa es que el precio se levante. Arrancamos en $3,05 y $3,01; y la idea es que la próxima semana esté en $3,50”.

“Entendemos que es un precio inferior al que quiere el productor. Pero una vez más hay diálogo. Hay que recordar que hasta el 2023, la yerba mate era la única producción del país que tenía un precio ordenado por ley bajo un Instituto“.

“A partir de ese momento, hoy se basa más en el libre comercio”, señaló en relación a la desregulación desprendida del DNU impulsado por el Gobierno nacional.

El Ministro del Agro y la Producción destacó los avances logrados en la Mesa Yerbatera Permanente.

Las gestiones de la provincia son constantes para que vuelva la figura del presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Eso era vital”, afirmó. Y agregó: “esperamos que el resultado sea óptimo, y que lleguemos a fin de año con un precio más justo. El Gobernador dejó muy en claro que el precio que quiere la provincia es de 505 pesos”.

(Visited 22 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.