El conjunto de Pablo Prigioni derrotó a los europeos por 78-61, con 10 puntos del surgido en El Coatí de Eldorado. Este viernes cierra su gira frente al seleccionado olímpico de España.
En su cuarta presentación de la gira internacional, la Selección Argentina de Básquet ofreció su mejor versión y derrotó a Portugal por 78-61. El encuentro se disputó en el Pabellón Príncipe de Asturias en Pinto, Madrid. Entre los jugadores más destacados estuvo Juan Ignacio Marcos, misionero por adopción, surgido de las divisiones inferiores de El Coatí de Eldorado.
Con este resultado acumuló su tercera victoria en fila y con apenas una sola derrota en el debut frente a la propia escuadra lusa. El último cruce en el continente europeo será este viernes 19 cuando enfrente a España.
Con respecto a los compromisos anteriores, Pablo Prigioni optó por darle descanso a Facundo Campazzo y a Nicolás Laprovíttola y que los ocho jóvenes del plantel tengan mayor preponderancia en el esquema táctico. La paridad en el juego se prolongó durante todo el periodo inicial, con un creciente protagonismo de Gonzalo Corbalán y de Lucio Redivo en la generación del juego y en la responsabilidad de concretar las acciones en ofensiva. En el aspecto defensivo también fueron generosos, con múltiples robos en primera línea que permitieron correr la cancha ante la superioridad numérica.
Argentina profundizó la ventaja durante el desarrollo del segundo cuarto, con una carrera vertiginosa de 17-0 y una productividad en los lanzamientos externos (5/6). Con el regreso de los vestuarios, la dinámica del partido continuó sin alteraciones y con la Albiceleste intensificando el ritmo de juego con cada posesión. Por el contrario su rival estuvo desconcertado y enemistado con el aro ajeno con un 21/57 en tiros de campo (37%).
El goleo albiceleste se diversificó entre los 14 puntos de Gonzalo Corbalán, los 12 de Juan Pablo Vaulet, Lucio Redivo aportó 11 unidades y Juan Ignacio Marcos contribuyó con 10 tantos más. Argentina tuvo un 48% de aciertos en tiros de campo, con 17 conversiones de dobles y 12 de 27 en triples entre siete jugadores diferentes.