El futbolista Alan Velasco, quien por el momento es mediocampista de Dallas FC y busca llegar a Boca durante este mercado de pases, transitaba por la autopista Ricchieri junto con su representante, cuando tuvieron el accidente que activó los airbag del vehículo. Por fortuna, más allá del susto del momento, ambos pasajeros se encuentran a salvo.

El imponderable, informado por DSports Radio, ocurrió en plena resolución del pase del volante del equipo de la MLS de Estados Unidos, el país al que Velasco se negó a regresar, en una iniciativa para reafirmar su postura de jugar en Boca.
Velasco tiene el deseo intacto de vestir la camiseta azul y oro de Boca. Por eso, instó a la franquicia de Norteamérica a aceptar la oferta formal que hizo el Xeneize por diez millones de dólares.
Boca negocia con Dallas FC para sumar a Alan Velasco
Los contactos entre el Consejo de Fútbol y el ex-Independiente vienen desde hace varias semanas. Primero, empezó con un sondeo, una serie de preguntas para saber el interés de Velasco por vestir la camiseta azul y oro. Lógicamente, las ganas estaban, pero el problema que se presentaba era económico. Parecía difícil que el Xeneize pudiera igualar el sueldo que actualmente gana en la Major League Soccer.
Sin embargo, en vísperas del brindis de Año Nuevo, le confirmaron a TyC Sports que hay humo blanco entre su entorno y Boca por las cifras salariales. “Creemos que es ahora o no es”, comentaron desde el norte del continente, optimistas por un resultado feliz de las conversaciones entre las instituciones.
¿Qué resta ahora para que Velasco sea refuerzo? El cuadro de la Ribera deberá sentarse a negociar con Dallas, algo que sucedió en la última ventana de transferencias. En aquella ocasión, los estadounidenses refutaron todas las ofertas que presentaron desde Argentina y lo declararon intransferible. Sin embargo, hay un monto que los convencería de venderlo: 8 millones de dólares.
Antes de negarse a cederlo, era lo que le habían pedido a Boca si querían llevárselo. No obstante, lo máximo que propusieron desde el CdF fueron 6.000.000 netos y dos más en objetivos variables, lo que derivó en una respuesta negativa.
Con información de El Gráfico