Secciones

Written by 9:14 am Deportes

Bosco y Majdalani revelaron cómo utilizaron IA para ganar la medalla de plata en París

La dupla de regatistas, que terminó segunda en la clase Nacra 17, dio detalles del uso de la tecnología en el yachting y el beneficio del GPS.

La tecnología aplicada al deporte le trajo grandes beneficios a la dupla argentina conformada por Eugenia Bosco y Mateo Majdalani, que ganaron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la clase Nacra 17 en vela. La pareja de regatistas dio detalles de cómo utilizaron la inteligencia artificial para lograr el segundo puesto en la clasificación final y obtener un nuevo podio para el yachting.

Mateo Majdalani explicó cómo funciona el uso del GPS y la gran cantidad de información que recopilaron a lo largo de las competencias de navegación. “Hay mucha información disponible y en Marsella, donde se corrieron las regatas, se vienen haciendo campeonatos hace años y los barcos llevan un GPS que muestra el recorrido que hicieron y te dan toda la información recopilada”, dijo el atleta en una entrevista con el programa La Vuelta, de Fox Sports, y lo comparó con la tecnología que utilizan los futbolistas cuando se colocan la faja con el GPS para medir su recorrido en el campo.

Por su parte, Eugenia Bosco aclaró que este uso extensivo de datos no era algo novedoso. De hecho, todas las regatas de años anteriores o la mayoría que se pudieron grabar, están archivadas con estos ‘trackers’ (rastreadores). Esto permitió a los deportistas contar con un banco de datos exhaustivo sobre distintos escenarios posibles durante una competencia.

“Hay mucha información y por ejemplo te dice que cuando hubo viento de tal dirección, convenía hacer tal estrategia y correr por tal lado”, detalló Majdalani, indicando la precisión con la que la inteligencia artificial puede predecir situaciones y determinar la táctica óptima en función de los datos históricos. Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron un incentivo adicional para la pareja, quienes elaboraron su plan de entrenamiento y ejecución basados en las tendencias meteorológicas y eventos anteriores. 

“Lo que usamos fue un sistema para poder clasificar y saber qué pasó en los últimos años cuando había este tipo de viento”, terminó revelando el medallista, subrayando la importancia de la tecnología en su preparación y estrategia.

Javier Conte dio detalles de las herramientas tecnológicas que utilizaron Eugenia Bosco y Mateo Majdlani para llevarse la medalla de plata en los Juegos Olímpicos

Por su parte, Javier Conte, entrenador de Bosco y Majdalani, aportó otros datos acerca del uso de la tecnología en las regatas y lo comparó con sus años como deportista. “El deporte ha evolucionado muchísimo. Se ha instalado la tecnología dentro de nuestro deporte. Para decirlo así simple, en nuestra época era todo más como sensaciones y ahora se utilizan muchas situaciones métricas. Utilizamos muchísima tecnología en los botes, en los que voy yo de entrenador tengo una central meteorológica satelital. Tenemos muchísima más información que en nuestra época”, indicó quien ganó una medalla de bronce en Sydney 2000.

“Ahora también es verdad que el barco que navegaban Mateo y Eugenia va muchísimo más rápido que el que navegaba yo. Este es un barco extremo y lo hace demasiado complejo. También la elección de materiales, hay muchísima tecnología atrás”, completó Conte.

Majdalani y Bosco terminaron ubicándose en la segunda posición de la tabla de posiciones de la categoría multicasco mixto para adueñarse de otra medalla olímpica para el país tras lo hecho por José Maligno Torres en BMX freestyle, con el Oro.

Luego de 12 regatas, los representantes argentinos llegaron séptimos en la medal race por delante de la dupla neozelandesa y británica que también peleaba por el podio para terminar asegurándose la segunda ubicación. Italia, que ganó el oro, fue segundo en la última competencia y terminó certificándose la presea dorada.

Infobae.

(Visited 74 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.