El 3° Campus Educativo de la Fase I del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR) se desarrollará en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) entre este miércoles y el sábado. Este evento reunirá a 300 atletas y 80 entrenadores de 36 disciplinas, con el objetivo de preparar a los deportistas que buscan clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. La actividad incluye entrenamientos, evaluaciones médicas y charlas con destacadas figuras del deporte argentino.
Entre los seleccionados se encuentra Benjamín Zorrilla, un atleta misionero de 14 años convocado para la disciplina de canotaje slalom. Su preparación se llevó a cabo bajo la supervisión del entrenador Marcelo Ozuna y el cuerpo técnico de la Federación Argentina de Canoas (FAC). El adolescente comentó a LT17 Radio Provincia que la experiencia es “muy divertida, estoy muy contento de haber llegado a esto. Las amistades que te hacés, todo es muy lindo, la verdad. El campo es hermoso, el acompañamiento que tenés de profesores y todo, la gente que está, la verdad, estamos muy agradecidos”.
Una experiencia alto entrenamiento en el CeNARD
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, el ENARD y el Comité Olímpico Argentino organizan este evento. Durante las jornadas, los jóvenes talentos detectados en todo el país participarán de actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades y conocimientos en sus respectivas disciplinas.

En cuanto al programa DAR, este busca perfeccionar el trabajo de los atletas y sus entrenadores con el fin de alimentar las bases del alto rendimiento nacional. En esta edición, se incorporaron disciplinas adaptadas, permitiendo una mayor inclusión en el ámbito deportivo y garantizando el desarrollo integral de todos los participantes.
Sobre la entrenamiento en ese programa, Zorrilla comentó que “principalmente, vamos a practicar las técnicas en el agua. El viernes haremos una evaluación para ver cómo nos va”.