Mientras se define su futuro en la Fórmula 1, Franco Colapinto se suma a una de las series más impactantes de la plataforma de streaming de Netflix.
El joven piloto argentino que se convirtió en una sensación mundial en apenas unos meses, acaba de firmar un contrato con Netflix para participar en la séptima temporada de “Drive to Survive”.
Con solo 21 años, Colapinto pasó de ser un nombre casi desconocido, como piloto suplente de Williams, a una figura de las más mencionadas en las redes sociales a nivel mundial. Esta notoriedad le valió su inclusión en una de las producciones más relevantes.
Según el periodista Dani Ambrosino, el piloto argentino será una de las figuras destacadas en la séptima temporada de la mencionada serie, que documenta los momentos más importantes de la Fórmula 1 desde un enfoque humano y emocional.
Colapinto corre en el GP de Qatar de F1: los horarios de sus presentaciones
Franco Colapinto tendrá sus dos últimas actuaciones antes de su despedida de la Fórmula 1, al menos por este año. El piloto argentino será parte del Gran Premio de Qatar este fin de semana que tendrá doble competencia: la Sprint a 19 vueltas y la carrera principal pautada a 57 giros en el Lusail International Circuit. El trazado está ubicado a pocas cuadras del mítico Lusail Stadium, escenario que fue testigo del título del mundo que ganó la selección argentina de fútbol en 2022.
El argentino contará con apenas una práctica (viernes 10.30 de Argentina). Luego afrontará los exámenes con la clasificación de la Sprint, que se llevará a cabo ese mismo viernes por la noche qatarí (14.30 de Argentina). El sábado tendrá el día más exigente, con la carrera sprint (11 de la mañana de Argentina) y sobre el cierre del día en Medio Oriente deberá girar para la qualy de la carrera principal (15hs de Argentina).
El evento estelar, pautado para el domingo 1 de diciembre desde las 13.00 de Argentina (19hs de Qatar), estará compuesto por 57 vueltas.
Qatar, un escenario joven
Qatar recibió por primera vez un Gran Premio de Fórmula en la temporada 2021 con el triunfo de Lewis Hamilton y repitió la fecha en 2023 con la celebración de Max Verstappen. En 2022 no se realizó la competencia porque se estaba realizando el Mundial de fútbol. El circuito se extiende por casi 5 kilómetros y medio, con el récord de vuelta marcado por Verstappen la temporada pasada (1:24.319).
Si bien el corredor neerlandés ya se consagró campeón del torneo de Pilotos, queda pendiente una batalla millonaria por el Campeonato de Constructores que tiene en la pelea a McLaren (608 puntos), Ferrari (584) y Red Bull (555).