De las anteriores ediciones, el combinado sudamericano registra once victorias en el estreno: vs. Francia 1-0 (1930), 1-0 vs. Bulgaria (1962), 2-1 a España en 1966, 2-1 ante Hungría en 1978, 3-1 vs. Corea (1986), goleada 4-0 a Grecia en 1994, 1-0 vs. Japón (1998), 1-0 vs. Nigeria (2002), 2-1 a Costa de Marfil en 2006, 1-0 a Nigeria en 2010 y 2-1 a Bosnia y Herzegovina en 2014.
Mientras que en cinco juegos la Albiceleste cayó en su estreno: ante Suecia 3-2 en 1934, vs. Alemania 3-1 en 1958, 3-2 en 1974 ante Polonia, vs. Bélgica 1-0 en 1982 y con Camerún 1-0 en 1990. En tanto que igualó 1-1 con Islandia en Rusia 2018.

Antecedentes ante Arabia Saudita
Fue el quinto choque ante las Águilas Verdes, los antecedentes marcan tres triunfos argentinos y un empate:
• 06/07/1988 – Argentina 1-1 Arabia Saudita (Copa de Oro Bicentenario de Australia)
• 16/07/1988 – Argentina 2-0 Arabia Saudita (Copa de Oro Bicentenario de Australia)
• 20/10/1992 – Argentina 3-1 Arabia Saudita (Copa Rey Fahd)
• 14/11/2012 – Argentina 0-0 Arabia Saudita (Amistoso).

Los 11 de Scaloni
Este lunes en conferencia de prensa, el DT informó que tenía el equipo definido y que ya se lo había comunicado a los jugadores. “Es el que ustedes tienen”, les dijo a los periodistas que estaban en la sala. Después, le preguntaron si la incógnita en el mediocampo pasaba por Alexis Mac Allister o el Papu Gómez, a lo que respondió: “Uno de los dos va a jugar”.
Lo cierto es que, finalmente, el Papu estará desde el arranque. Compartirá el mediocampo con Leandro Paredes y Rodrigo De Paul. Ocupará el lugar en el que solía moverse Giovani Lo Celso antes de la lesión que lo dejó fuera de la competencia.
En tanto que Tagliafico le ganó la pulseada a Marcos Acuña en el lateral izquierdo. El Huevo arrastra una pubalgia que lo tiene a mal. En este primer encuentro esperará su turno en el banco de los suplentes.
El esquema de Scaloni será un 4-4-2, con Emiliano Martínez en el arco; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Taglifico como como defensores; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alejandro Gómez en el medio; Lionel Messi y Lautaro Martínez en el ataque.
Por su parte Hervé Renard, el entrenador francés de Arabia Saudita, alineará este 11: Mohammed Al-Owais, Saud Abdul Hamid, Abdulelah Al-Amri, Ali Al-Bulaihi, Yasir Al-Shahrani, Mohammed Kano, Abdulelah Al-Malki, Firas Al-Brika, Salem Al-Dawsari, Salman Al-Faraj y Saleh Al-Shehri.