Alpine atraviesa un momento de fuertes internas, en la puja que mantiene Franco Colapinto por apurar su debut en la F1. El equipo francés logró apenas seis puntos en lo que va del campeonato, todos gracias a Pierre Gasly, quien terminó séptimo en Bahréin. El clima se tornó tenso, con gestos forzados como las sonrisas de cumpleaños de Flavio Briatore, quien festejó sus 75 años en Medio Oriente. El asesor ejecutivo de la escudería disimuló su descontento, pero esperaba una mejor actuación de sus dos pilotos. Jack Doohan volvió a decepcionar y el magnate italiano insiste en subir a Franco Colapinto.
Briatore busca resultados concretos. Por eso viajó hasta Bahréin con la ilusión de ver a ambos pilotos dentro de los puntos. Solo uno lo logró. Doohan quedó fuera del top ten tras no poder gestionar los neumáticos duros en las últimas diez vueltas. Cayó del noveno al decimoquinto puesto final, luego de recibir una penalización de cinco segundos por exceder los límites de pista. Esa sanción coronó una carrera frustrante, en una temporada que ya suma varios errores costosos del australiano.
La presión de Colapinto por tener su debut en Alpine
Colapinto espera su oportunidad en Alpine. El joven argentino mostró rendimiento y madurez. En las pruebas TPC con el A523 del año pasado superó con claridad a Paul Aron, otro de los pilotos reserva del equipo. En Monza, Colapinto fue medio segundo más rápido en simulación de clasificación y sacó siete décimas por vuelta en tandas largas con diferentes cargas de combustible. También ganó el mano a mano contra Aron en Qatar, con una ventaja de nueve décimas.
A sus 21 años, Colapinto ya marcó diferencias dentro y fuera de la pista. El viernes pasado trabajó durante cinco horas en el simulador de Enstone. Esa colaboración permitió que Gasly clasificara quinto en Bahréin y mejorara en 1,7 segundos respecto a la segunda práctica. “Gran cambio con respecto a ayer, entendemos muy bien el neumático. ¡Consigamos puntos mañana chicos! Gracias”, dijo el francés, en reconocimiento al aporte del argentino.
Doohan, en cambio, viene de una serie de errores que le generaron al equipo gastos millonarios. En Australia, chocó su A525 antes de completar la primera vuelta. Recibió una sanción de cuatro puntos en la Superlicencia por incidentes con Bortoleto y Hadjar. En Japón, destrozó su monoplaza al encarar la curva uno con el DRS abierto. El accidente costó 1,7 millones de dólares. En Bahréin volvió a fallar pese a tener un coche competitivo.

El mimado del referente
Flavio Briatore apostó fuerte por Colapinto. Según trascendidos, habría pagado 20 millones de dólares por su cesión desde Williams. Otros rumores hablan de 30 millones en sponsors que acompañan al argentino. Esa inversión, sin embargo, todavía no se tradujo en una butaca titular. Oliver Oakes, director del equipo, protege a Doohan y prefiere a Aron como eventual reemplazo. Ambos mantienen una disputa silenciosa dentro de la estructura.
En los medios europeos ya circulan versiones sobre un “período de gracia” para Doohan hasta el receso de agosto. The Race y Auto Motor und Sport mencionaron que el australiano tendría asegurada su presencia al menos hasta el Gran Premio de Hungría. Motorsport, en tanto, confirmó que Colapinto no estará como reserva en Arabia Saudita. Aron ocupará otra vez ese rol, mientras Franco continuará con tareas en el simulador.
La carrera de Yeda marcará el cumplimiento de los seis Grandes Premios que, según se dice, Doohan tendría en su contrato como mínimo asegurado. Pero si vuelve a quedar fuera de los puntos, ¿cuánto más resistirá? Alpine necesita sumar. La escudería tiene los mismos puntos que Sauber, el equipo con peor rendimiento del campeonato. Briatore ya logró subir al equipo del noveno al quinto lugar el año pasado, pero ahora exige más.
Los patrocinadores también presionan. Alpine firmó acuerdos con una cadena de cruceros, una energética italiana y una empresa argentina de comercio electrónico. Esa última llegó de la mano de Colapinto. Sumar puntos no solo es una cuestión deportiva. Hay millones de dólares en juego y la Fórmula 1 funciona como un negocio global. En Williams, Franco ya aportó 4 puntos y ayudó a obtener otros 6 con Albon, lo que representó 10 millones en ingresos.
El CEO de Renault, Luca De Meo, apoyó la llegada de Colapinto. Lo recibió con un “vamos nene” y sabe lo que representa el argentino en Latinoamérica. De momento, Alpine aprovechará su trabajo en el simulador. Pero ya suenan posibles fechas de debut: Miami (4 de mayo) o Imola (18 de mayo). El segundo trazado ya lo vio ganar en F2 y F3. Si Doohan vuelve a fallar, el margen se agotará. Briatore lo sabe. Y también sabe cuándo jugar su mejor carta.