Secciones

Written by 6:18 pm Deportes

Promueven el deporte barrial y la regularización de los clubes en toda la provincia

El proyecto de ley avanza en la Cámara de Representantes. El objetivo es promover la práctica deportiva en los barrios, ofrecer asesoramiento jurídico y beneficiarlos mediante la entrega de fondos. 

El deporte en la actualidad, es considerado como un factor fundamental en la función social. Además es uno de los pasatiempos de mayor importancia en el mundo. En Misiones, con distintas acciones, el Estado fortalece el trabajo de las instituciones en los municipios.

Bajo ésta línea, el diputado provincial Héctor Llera, junto a otros pares, presentaron un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para crear el Programa “Más Deporte en los Barrios” en el ámbito de la provincia.

Uno de los principales objetivos de este proyecto se enmarca en la necesidad de fomentar el deporte y el trabajo social. Potenciar la función que cumple la actividad física en la comunidad y contribuir al desarrollo de una red de iniciativas sociales que tengan como destinatarios niños, jóvenes y adultos. 

“Queremos incentivar los deportes barriales, darle un marco jurídico y desde el Estado brindarles más herramientas para asesorarlos y que pongan todo el regla”, dijo a canal12misiones.com el diputado Llera.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones en coordinación con la Dirección General de Personas Jurídicas y Registro Público. 

Impulsar la función social

Una de las claves de la iniciativa, además de continuar promoviendo las actividades barriales, es beneficiar a las mismas con fondos e insumos para su función social. También, ofrecer asesoramiento especializado y gratuito, en caso de ser requerido, con el fin de obtener y regularizar su Personería Jurídica. 

“El desafío es mejorar su organización y poder ayudarlos con créditos y otros beneficios que amerite la ocasión. Esto también beneficia a todas las familias que concurren a los clubes barriales, ya que tendrán una institución más segura para sus hijos”, señaló el legislador. 

Cabe recordar que se considera como instituciones deportivas barriales a todas aquellas que realicen funciones deportivas en la provincia, tengan o no un espacio físico. Además que posean un mínimo de veinte deportistas comprobables, mediante la presentación de una declaración jurada o autorización escrita de padres o tutores.

Regularización e ingreso económico

Aquellos clubes que logren establecer todas las normativas solicitadas en regla podrán ser beneficiadas económicamente para la compra de artículos deportivos, gastos administrativos, abono de tasas y sellados solicitados por la Dirección General de Personas Jurídicas y Registro Público, entre otras cosas.

El diputado Héctor Llera es el autor del proyecto.

“En Misiones hay muchos clubes y deben estar en regla para que el Estado les brinde ayuda y asesoramiento. Es importante tener los establecimientos sociales en condiciones para poder acompañar en su crecimiento”, enfatizó Llera. 

Más herramientas para los clubes

Mediante estas acciones desde el Parlamento promueven la participación social en el deporte. Por ello, se brindan herramientas a las instituciones para fortalecer el desarrollo de sus atletas, como así también se apunta a establecer al club de barrio como un lugar de contención y aprendizaje para los más chicos.

El funcionario contó que el proyecto ingresó a comisión, se analizará y buscarán otros similares para unificarlos e impulsar un solo dictamen. Si tiene los avales necesarios, se aprobará en comisión y pasará al recinto. 

En este proyecto de Ley con la autoría del legislador lo acompañan sus pares, el diputado provincial Martín Cesino y Soledad Balán.

Es importante señalar que esta propuesta, estipula que el monto de los fondos otorgados debe tener en cuenta la cantidad de instituciones deportivas barriales de cada localidad y el número de integrantes de cada una. 

Una vez aprobada, para poder acceder a los beneficios del Programa, las instituciones alcanzadas en la presente ley deberán presentar, antes del 31 de mayo de cada año, una nota con carácter de declaración jurada que describa detalladamente las actividades que tienen planificadas para el año en curso. 

Además los clubes beneficiarios del Programa tendrán que presentar facturas de los insumos adquiridos y de los gastos incurridos antes del 31 de diciembre de cada año, en la Secretaría de Deportes o el ente correspondiente que haya otorgado el beneficio.

(Visited 113 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.