Un paso más a la implementación del deporte como parte del aprendizaje. Este miércoles en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Implementación de Artes Marciales y Deportes de Combate en Instituciones Educativas.
Esta iniciativa fue impulsado por la Diputada Provincial Alicia Zalesak, referente de las artes marciales en la provincia, y la Subsecretaría de Educación. El proyecto combina pedagogía, deporte y filosofía, promoviendo valores como la disciplina, el respeto y la superación personal.
Acerca de ello, Zalesak reflexionó que estos deportes son importantes en el aprendizaje porque “trabaja en la concentración, el habla y la integración de los niños”.
Por su parte Gabriela Bastarrechea, Subsecretaria de Educación de la Provincia, brindó otros detalles de este programa. “La propuesta es un proyecto que lleva dos etapas: la primera es la de diagnóstico, que nos llevó a un relevamiento que nos indicó que el 50% de los profesores de educación física tienen conocimiento en artes marciales o deportes de combate. Luego la generación de jornadas de concientización y promoción con estudiantes misioneros en el Cepard”, precisó.
El programa de Implementación de Artes Marciales y Deportes de Combate se implementará en el nivel primario y secundario. “Será a partir del 2025. Allí el docente propondrá incorporar esta disciplina a su currícula”, afirmó Bastarrachea.
Por último, desde la Cámara de Representantes indicaron que estas disciplinas llegan a las escuelas misioneras como herramienta de integración, convivencia y desarrollo físico, emocional y ético. “Se apostará a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar colectivo”, sentenciaron.
Fotos: Marcos Otaño.