Secciones

Written by 3:22 pm Deportes, Locales, Sociedad

Juan Cabral, el piloto que heredó la pasión por el rally y busca volver a la pista

Juan Cabral, hijo del mítico preparador y mecánico Don Martín, sufrió un vuelco en la primera fecha del Rally Misionero 2025. Para reconstruir el auto junto a su hermano Pablo, organiza un evento cultural en la Peña Misionero y Guaraní este jueves 10 de abril. Música en vivo, exposición de autos y un sueño que no se detiene.

Juan Cabral tiene 35 años y una historia marcada a fuego por el ruido de motores y el olor a aceite. “Aprendí a mover el volante antes que caminar”, contó entre risas. Es el hijo menor del legendario preparador don Martín Cabral y, junto a su hermano Pablo, mecánico de pura cepa, reactivó la pasión familiar por el rally tras décadas en pausa.

Debutó como piloto en diciembre de 2024, en la última fecha del campeonato en Campo Viera, y lo hizo a lo grande: podio en su primera carrera, con un Volkswagen Gol preparado en el histórico taller de calle Hungría y Ojo de Agua. El binomio Cabral-Wolhein terminó en el tercer puesto del Grupo A, con el VW Gol armado por el hermano del piloto, volviendo a poner el histórico apellido en un lugar conocido. “Llegamos al podio. Volver con un trofeo era impensado, pero es un sueño cumplido”, resumió Juan tras aquella carrera.

Lo acompañó Gustavo Wolhein como navegante, pero detrás de ese resultado había una historia de herencia, esfuerzo y homenaje. “Le pusimos la esencia en el taller y el carburador de mi viejo”, detalló el piloto.

El apellido Cabral volvió a sonar fuerte en los caminos de tierra y entre el público fierrero. Don Martín, desde donde esté, seguro asintió con su clásica ceja levantada y un mate en la mano.

Un golpe que no detiene

En marzo de este año, durante la primera fecha del campeonato en El Soberbio, el binomio Cabral–Velázquez volcó durante una de las pruebas especiales. Nadie resultó herido, pero el auto quedó dañado y el sueño en pausa.

“La verdad que dolió. Veníamos bien y el vuelco nos sacudió. Pero esto es rally, sabés que puede pasar. Lo importante es que estamos con ganas de seguir”, expresó Juan. Con ese mismo espíritu, nació la idea de transformar la adversidad en una oportunidad. “No vamos a dejar que esto nos frene. Queremos estar en la próxima fecha, a fines de abril, y para eso tenemos que reconstruir el auto. Es mucho dinero, pero no estamos solos”, afirmó.

Y es cierto: la pasión contagia. Amigos, familia y fanáticos del automovilismo comenzaron a sumar su apoyo, y surgió la propuesta de hacer un evento cultural para recaudar fondos.

Peña, motores y sueños

Este jueves 10 de abril a las 21 h, la Peña Misionero y Guaraní se llenará de música, anécdotas y espíritu fierrero. La entrada tendrá un valor de $4.000 y lo recaudado será destinado a reparar el Gol con el que Juan volverá a competir. La noche contará con una exposición de autos, proyecciones del Rally Misionero, sorteos y una grilla musical con sabor a casa.

Juan subirá al escenario, esta vez no para acelerar, sino para tocar la batería. Lo acompañarán Gonzalo Bobadilla (teclado), Gastón Véliz (bajo) y Gastón Giménez (guitarra). Para cerrar, la fiesta estará a cargo de “Los Paseros”, con lo mejor de la cumbia y la salsa.

“La idea es reencontrarnos, compartir, reírnos un poco de todo lo que nos pasó. Pero sobre todo, seguir andando. Mi hermano Pablo ya está en el taller, como siempre, dejando todo. Somos una dupla, uno maneja, el otro arma. Así funciona Cabral Competición”, aseguró Juan.

(Visited 51 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.