
Todo comenzó cuando corrían algunos días de enero del 2022. Mientras la provincia recibía muchos turistas y a su vez, muchos estaban de vacaciones, se dio a conocer un acuerdo sin precedentes y a su vez, un escenario difícil de imaginar. El FC Bayern, club gigante si los hay a nivel mundial, multicampeón en Alemania y de Europa, con una marcada filosofía de valores por el fútbol y respeto por el juego en sí, confirmó el vínculo con el Gobierno de Misiones para fortalecer el desarrollo futbolístico de muchos jóvenes de la provincia.
La novedad, contada en la voz de Martín Demichelis, por entonces entrenador de las divisiones inferiores del club Bávaro, causó revuelo a nivel país por ser el desembarco de un gigante mundial, y más, atravesado por cierto asombro de darse en una provincia, lejana del interés central.
El objetivo estaba claro. Contribuir fuertemente al desarrollo deportivo integral de jóvenes que sueñan con ser futbolistas profesionales, no solamente en términos técnicos y físicos, sino también en lo que refiere a valores, respeto y normas de convivencia.

Para ello fue fundamental la formación a quienes finalmente brindarían las herramientas para que esa Filosofía Bávara, fuera puesta en funcionamiento en cada uno de esos entusiastas jóvenes. Tal fue así que en lo inmediato, arribaron a la provincia, entrenadores y formadores del FC Bayern Múnich, para capacitar a directores técnicos y preparadores físicos de distintos puntos de la tierra colorada y que poco a poco, vayan regando de conocimientos a sus pupilos.
El acuerdo también permitió a los mismos formadores, poder cruzar fronteras ya que en cada año, partió rumbo a Alemania un grupo importante de hombres y mujeres a ver en primera persona, cómo trabaja el Bayern Múnich en su desarrollo integral.
Finalmente y tras algunas semanas de preparación estructural, esa Filosofía Bávara fue volcada de pleno a los campos de juego de la provincia. Jornadas de entrenamientos, campus de captación, y oportunidades para cientos de chicos y chicas, fueron algunos de los factores en común que se repitieron en los primeros tres años. La motivación extra, fue además llevar en cada práctica el escudo del Bayern Múnich, escudo que lo vieron reiteradas veces por televisión o en videojuegos.
Con la coordinación local de Gabriel Rosa y Dardo Romero, año a año se fueron puliendo cuestiones siempre con el fin de que las oportunidades y la sana competencia, esté a la orden del día en cada rincón de la provincia. Uno de los puntos claves, fue la selección final de futbolistas de cada región para la instancia local de la Youth Cup. El objetivo era coronar a los diez mejores valores para que representarán a Misiones y al país en el certamen juvenil mundial junto a siete países más, ni más ni menos que en Múnich.
Desde el primer año, los sueños de comenzaron a cumplir para decenas de jóvenes. Grandes y entusiastas valores de Posadas, pasando por Puerto Esperanza, por Eldorado y Puerto Iguazú. También obereños y candelarienses fueron parte, además de jóvenes de San Vicente y Montecarlo. Muchas localidades tuvieron a su crédito local que representaron de la mejor manera a toda una comunidad en la Youth Cup Mundial.
Años de desarrollo pleno para la coronación
La Youth Cup Mundial es ese certamen juvenil organizado por el FC Bayern y que cuenta con la presencia de varios países. Desde el 2022 a la fecha, Argentina se vio representada por misioneros que en cada ocasión dejaron bien en alto a la bandera, producto de un gran trabajo realizado desde las bases y puesta en marcha en el verde césped alemán.
En los dos primeros años el selectivo misionero de turno, logró dos terceros puestos más que meritorios. En cada uno de los encuentros los jóvenes pudieron demostrar su talento y ese gen competitivo que tanto caracteriza a los nacidos por estas tierras.
Si bien, lo sucedido tanto en 2022 como en 2023, fue muy positivo, la coronación máxima llegó en 2024 en la que los misioneros se quedaron con el primer puesto. Justamente se dio en el estreno de un nuevo formato, más exigente y con más selectivos.
Luego de jornadas intensas los jóvenes nacidos en la tierra colorada vencieron a Estados Unidos en la final y gritaron campeón de este certamen mundial, tal como lo hizo la Selección Argentina de fútbol en Qatar 2022, salvando las distancias.
Las emociones se manifestaron a flor de piel y cada uno de ellos lo vivió de manera muy especial, tanto en lo inmediato, como en el reencuentro con sus familias.
Pero esta filosofía Bávara no terminó allí. Ellos, como sus camadas anteriores son concientes de que fue un paso importante pero no el definitivo. ¿La ventaja? Es que ya saben con qué herramientas contar para acercarse al sueño de ser futbolistas profesionales.
Por ello, y por tantas otras cuestiones más, la extensión por al menos tres años más del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich, reviste un gran escenario para el futuro inmediato. Esto marca la continuidad de un proyecto de formación íntegra, con elementos del primer mundo, y el talento misionero.