Por primera vez, Leandro Paredes se refirió públicamente a la cláusula especial que incluyó en su contrato para facilitar un eventual retorno a Boca Juniors. Las declaraciones del mediocampista, campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022, llegaron después del partido ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas.
“Sí, es cierto. Es solamente para Boca, nadie más. No hablé con los dirigentes de Boca. Lo hablé con los dirigentes de la Roma”, expresó Paredes al ser consultado por periodistas en la zona mixta del estadio Centenario. De esa manera, el ex jugador del PSG confirmó que su reciente renovación contractual con la Roma —extendida hasta junio de 2026— incluye un apartado que habilita su salida exclusivamente al Xeneize. El monto rondaría los 3.5 millones de euros.
La cláusula, según detalló el futbolista, puede activarse en dos ventanas: en mayo —con miras a disputar el Mundial de Clubes que comenzará el 14 de junio de 2025 en Estados Unidos— y en diciembre. Esta disposición contractual representa una oportunidad concreta para Boca, que desde hace tiempo viene analizando la posibilidad de repatriar al mediocampista surgido en sus divisiones inferiores.
“Tengo que estar totalmente agradecido a Roma porque, si bien era una renovación que se iba a hacer por los partidos jugados y porque los objetivos que yo tenía estaban casi cumplidos, el club optó por adelantarlo. Obviamente, poniendo esta cláusula”, explicó Paredes. Aunque sus palabras evidencian el deseo de volver, también puso en contexto las dificultades de concretar el traspaso. “Es desde ahora, pero soy conscientemente que va a ser muy difícil. La ventana más fácil era en enero, cuando hice lo posible para poder estar, pero no se dio por diferentes cosas y ojalá que siga viviendo mi carrera día a día para volver al club en algún momento”, afirmó.
El traspaso, sin embargo, no se limita solamente al pago de los 3.5 millones de euros establecidos. Además de ese monto, Boca debería acordar con Paredes las condiciones de su nuevo contrato, algo que representa un desafío económico. Si bien el club de La Ribera ha desembolsado cifras importantes en los últimos mercados —como los 10 millones de dólares por Alan Velasco, los 5 millones por Brian Aguirre y una suma similar por el chileno Williams Alarcón—, la llegada del volante implicaría también coordinar su salario.
Vale destacar que el club argentino no estaría obligado a realizar la transacción en un único pago, ya que podrá abonarse en cuatro cuotas de 875 mil euros cada una. Esta condición financiera, más flexible, fue diseñada con el visto bueno de todas las partes y forma parte del acuerdo cerrado durante la renovación de contrato en Italia de Leandro Paredes.