El Club Deportivo y Social Tokio de Posadas, que este jueves cumple 75 años, se prepara para una nueva participación en la Liga Federal. En ese sentido, desde la comisión directiva trabajan para el armado del plantel, del cual ya se confirmaron algunos nombres.

Quienes continuarán son el experimentado pivote Germán Frencia así como el alero juvenil Eduardo Barlocchi. También se ratificó el retorno del escolta Luciano Silvestrini, formado en el club y quien ya disputó el certamen.
En el caso de Frencia, el chaqueño oriundo de la localidad de Corzuela fue uno de los puntos altos en la última campaña de Tokio. Y es que el pivote de 2.02 metros de altura y 36 años fue de menor a mayor en la última campaña y se ganó el cariño de los hinchas, sobre todo tras cimentar la victoria del Oriental ante San Martín de Tucumán.
Respecto a Barlocchi, el alero de 19 años y 1.87 metros de altura, ocupará ficha U-21, en busca de sumar experiencia en un certamen nacional. Finalmente, sobre Silvestrini, el juvenil criado basquetbolísticamente en Tokio intentará dar el salto en esta nueva campaña.
Cabe destacar que tiene de 20 años y 1.89 de altura -ocupará ficha U21-. Viene de jugar en el Club Perfora de Plaza Huincul, aunque también acumula pasos por Ferro de Concordia y Sportivo de San Salvador, ambos de Entre Ríos.
Anteriormente se confirmaron las presencias , en el plantel al capitán Santiago González; al base juvenil Mateo Moscoso, que también seguirá en el club. También la llegada del chaqueño Gastón Araujo, escolta/alero quien viene de jugar en San Jorge de Santa Fe.
Para Tokio, el certamen que arrancará el sábado 8 de marzo marcará la quinta presencia consecutiva. Como en las ediciones anteriores, irá en busca de dar el ansiado salto de categoría a la Liga Argentina, la segunda nacional.
El Club Deportivo y Social Tokio cumple 75 años
Fue fundado el 2 de enero de 1950 por un grupo de jóvenes amantes del basquet, su nombre se lo debe a un bar café y es un referente del deporte de la naranja a nivel país.
La idea de fundar un club comenzó a tomar forma a fines de la década del 40, cuando un grupo de jóvenes que se reunía a jugar al basquet en el Parque Paraguayo fantaseaba con la idea de crear un espacio para jugar a este deporte.
Los hermanos Guillermo y Jorge Yamaguchi eran quienes lideraban a ese entusiasta grupo y cuya familia era la propietaria del Café Tokio. Si bien la idea inicial era que el club llevase el nombre de Club Café Tokio, esto no pudo ser ya que no fue aceptado al momento del registro. Es por eso que se cambio a Club Social y Deportivo Tokio, dando el puntapié inicial de modo formal el 2 de enero de 1950.
Los primeros pasos se dieron en las canchas improvisadas del entonces parque japonés. Al crecer en numero de jugadores se vieron obligados a pensar en un nuevo lugar, con mayores comodidades y mejores instalaciones. En la presidencia de Bruja Mercanti se accede al sueño de contar con una propiedad y se construyo el gimnasio en la histórica esquina de Belgrano y Félix de Azara.