La albiceleste busca pasar a la siguiente instancia de la Copa del Mundo en Qatar. El partido será a las 16 horas. El equipo no está confirmado pero se esperan variantes en la defensa y el medio campo. Desde el último antecedente entre ambos en 2011 se repite sólo un futbolista argentino.
Nuevamente los argentinos vivirán horas de mucha emoción, nerviosismo y pasión. Es que la Selección Argentina vuelve a presentarse en la Copa del Mundo. Será esta tarde a las 16 ante Polonia y lo podrás ver por la pantalla de Canal 12. La Scaloneta, ganando se asegura el pase a octavos, con el empate deberá esperar el resultado de Arabia Saudita y México, con la derrota quedará sin chances.
En la delegación hay mucha ilusión, el propio entrenador graficó cómo llega el equipo a este match “venimos con una inyección anímica importante”, dijo en la previa.

Para este encuentro, Lionel Scaloni prepara variantes en el equipo, si bien no están confirmados los once de manera oficial se vislumbra que los cambios serán en defensa: el ingreso de Nahuel Molina y Cristian Romero. En la mitad de cancha estaría la única incógnita si juega Enzo Fernández o Leandro Paredes. El resto de los futbolistas serían los mismos que ganaron ante México.
La probable formación
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández o Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi.
Que necesita la Argentina para clasificar a octavos de final
El líder del Grupo C es Polonia con 4 puntos, seguido por Argentina y Arabia Saudita con 3 unidades y México con un punto. La albiceleste necesita ganar por cualquier resultado para avanzar a la siguiente fase. Solo será segunda si los asiáticos vencen a los de Gerardo Martino por una diferencia de goles que sea de dos o más con respecto a la diferencia de goles en el partido entre Argentina y los europeos.
1- Polonia | 4 puntos
2- Argentina | 3 puntos
3- Arabia Saudita | 3 puntos
4- México | 1 punto
En caso de empate, también podrá seguir en carrera siempre y cuando haya igualdad en el otro partido del grupo o si gana México hasta por dos goles de diferencia.

El último antecedente
Fue en 2011 en Varsovia, el equipo era dirigido por Sergio Batista que decidió llevar a un combinado Sub 25. La Selección finalmente cayó por 2-1 ante el conjunto anfitrión, peor lo realmente llamativo son los nombres que conformaban el once Albiceleste: Adrián Gabbarini; Pablo Zabaleta, Mateo Musacchio, Federico Fazio y Cristian Ansaldi; Nicolás Bertolo, Mario Bolatti y Alejandro Cabral; Pablo Piatti, Marco Ruben y Jonathan Cristaldo.

El dato es que el tercer arquero de esa delegación de futbolistas era nada menos que Emiliano “Dibu” Martinez, hoy el arquero titular en Qatar 2022.