Se llevará a cabo del 15 al 20 de julio en las categorías sub 9 a sub 23 en el Ian Barney I y II de Oberá, adelantó el presidente de la Federación Misionera, Matías Rea. También destacó que la disciplina en este año sumó adeptos en la provincia.
El tenis de mesa es un deporte que con el correr de los meses, muestra un desarrollo a través del fomento en distintas localidades. En este caso, tras un buen 2023, se confirmó la grata noticia de que la tierra colorada recibirá a un torneo nacional. Se trata del Campeonato Argentino, más precisamente en Oberá el año entrante.
Será, en principio, del 15 al 20 de junio, en modalidades de menores, sub-9 al sub-23. “Es la frutilla del postre, justo en vacaciones de invierno por lo que esperamos la presencia de participantes de todo el país”, indicó Matías Rea, presidente de la Federación Misionera, en diálogo con LT17.
También destacó el desarrollo que tuvo la actividad en este año. “Se abrieron nuevas puertas en otras ciudades para llevar a cabo la actividad y eso muestra una mayor participación de los diferentes lugares en los torneos provinciales que realizamos, así que estamos muy contentos con eso”, precisó.
En la misma línea se refirió a que esta disciplina es muy practicada por niños y adolescentes. “Las categorías menores de 18 es en donde tenemos más chicos en los torneos. Comenzando algunos desde los 5 años de manera recreativa y participativa. Esa es la franja etaria de mayor cantidad de jugadores”, afirmó.
Este año fue productivo para la actividad porque se llevaron a cabo cinco torneos provinciales, un torneo regional, además de un curso de árbitro nacional. “Tuvimos la idea de comenzar a profesionalizar el deporte. Luego hicimos un curso de entrenadores internacional, nivel 1, donde vino una disertante a Oberá. Vino gente de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Tierra del Fuego, Tucumán, Formosa, Chaco y Corrientes. Además 11 entrenadores misioneros, así que esto hará crecer mucho más el nivel de juego de la provincia”, señaló Rea.
Por último, el presidente informó que se tratará de mantener para el 2024 un calendario similar en cuanto a certámenes provinciales, con la posibilidad de incorporar uno más, además del torneo regional.