Luego de un intervalo de cuatro semanas, la Fórmula 1 vuelve a ver actividad a fines de octubre; será en un circuito a 20 kilómetros de la ciudad de Austin, en Texas. Franco Colapinto buscará seguir sumando puntos con Williams.
El Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 de 2024 se celebrará entre el 18 y el 20 de octubre en el famoso Circuito de las Américas (COTA, por sus siglas en inglés) en Austin, Texas. Este evento es uno de los más esperados del calendario de la F1, dado que viene acompañado de un fin de semana repleto de actividades y entretenimiento para los aficionados del automovilismo.
La carrera se llevará a cabo el domingo 20 de octubre a las 14 (hora local) y abarcará un total de 56 vueltas. La primera vez que se utilizó este circuito fue en 2012 y, de los corredores actuales, los únicos que ganaron allí fueron Lewis Hamilton (cinco veces) y Max Verstappen, que se quedó con el primer puesto en las últimas tres ediciones.
Cronograma del fin de semana de la Fórmula 1 en Texas
El fin de semana comenzará el viernes 18 de octubre con la primera sesión de prácticas de la Fórmula 1, seguida de la clasificación del sprint. En tanto, el sábado estará la segunda práctica y la carrera sprint. Por último, el domingo 20 se realizará el desfile de pilotos y la carrera principal:
Horarios de la F1 en Estados Unidos:
Todos los datos corresponden a Argentina, que comparte huso horario con Brasil y Uruguay.
Viernes 18 de octubre:
Entrenamientos Libres 1: 14:30 horas.
Clasificación Sprint: 18:30 horas.
Sábado 19 de octubre:
Carrera Sprint: 15:00 horas.
Clasificación: 19:00 horas.
Domingo 20 de octubre:
Carrera: 16:00 horas.
¿Por qué hay un intervalo tan largo entre carreras?
El largo intervalo entre el Gran Premio de Singapur y el de Estados Unidos en 2024 se debe a la introducción de una nueva pausa de otoño en el calendario de Fórmula 1. Dura cuatro semanas y busca dar un respiro antes de la intensa recta final de la temporada, que incluirá dos agotadoras tandas de triple carrera, es decir, tres eventos consecutivos en fines de semana corridos. A diferencia del receso de verano, en el que los equipos deben cerrar sus fábricas durante dos semanas, este no implica dicha obligación, lo que permite a las escuderías seguir con el trabajo en los coches para las competiciones restantes.