La capital del Monte será sede del 69° Campeonato Argentino de Tenis de Mesa. La competencia se realizará del 17 al 21 de julio en el Complejo Polideportivo Ian Barney I y II. Además se llevará a cabo el 5° Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Adaptado por Clase. Muchas delegaciones también aprovechan para hacer turismo por la Tierra Colorada.
Oberá será sede del 69° Campeonato Argentino de Tenis de Mesa este próximo fin de semana. El principal torneo de este deporte en Argentina se desarrollará del 17 al 21 de julio en el Complejo Polideportivo Ian Barney I y II. Aproximadamente 700 competidores de todo el país participarán del certamen a través de las distintas categorías.
En esta competencia participarán todas las categorías de menores y todo competidor. A su vez, el 20 de julio se llevará a cabo el 5° Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Adaptado por Clase. De esta manera en Oberá se podrá disfrutar del mejor tenis de mesa convencional y adaptado.
Cabe destacar que el torneo se realizará en los Complejos Ian Barney II y I. El primero cuenta con capacidad para 1400 personas sentadas en sus plateas y un campo para 16 mesas. Asimismo también se dispone de un bajo tribuna con lugar para 10 mesas de entrenamiento y práctica de las delegaciones. Por su parte el Ian Barney I puede albergar 680 personas sentadas y unas 8 mesas de juego.
La organización deportiva del torneo más emblemático y de mayor jerarquía del Circuito Nacional se encuentra a cargo de la Federación Misionera de Tenis de Mesa (FE.MI.TE.M).
Por su parte, la municipalidad de Oberá se hizo cargo de poner a punto y acondicionar las instalaciones de ambos complejos deportivos para la realización del evento. El titular de la Dirección de Gobierno de la ciudad, Alejandro Etchberger, señaló la importancia que tiene la realización de este campeonato para el municipio.
“Estamos orgullosos de traer otro evento deportivo de estas características a nuestra ciudad. También somos conscientes del movimiento económico que generan estas actividades en la ciudad. Hay que tener en cuenta que cada competidor viene acompañado de preparadores deportivos, familiares y responsables de las delegaciones”, describió.

En ese sentido, Marcela Recalde, directora de Deportes de Oberá, explicó desde cuándo se está trabajando en la preparación de este certamen. “El año pasado, la FE.MI.TE.M. informó que seríamos sede de ese certamen. Es por ello que fuimos desarrollando las actividades de puesta a punto de las instalaciones deportivas y la realización de competencias preparatorias para ajustar detalles. Hoy contamos con dos espacios acordes para realizar estas competencias de primer nivel”.
Así también, Matías Rea, presidente de FE.MI.TE.M., en diálogo con canal12misiones.com agradeció a las autoridades municipales por la predisposición para la realización del campeonato argentino. “Cuando se enteraron que Oberá resultó seleccionada como sede del 69° Campeonato Argentino de Tenis de Mesa nos dieron una gran mano. Tanto las distintas autoridades municipales, como el personal municipal trabajaron con la FE.MI.TE.M. para la realización de este torneo. Quiero destacar también que en la ciudad funciona la escuela municipal de Tenis de Mesa que aportará una gran cantidad de competidores”, dijo.
Al mismo tiempo, señaló que Misiones tendrá la delegación más nutrida con alrededor de 70 participantes. En tanto la ciudad de Oberá aportará más de 15 participantes para competir en todas las categorías. Entre ellos se encuentra Maximiliano Baez Sniechowski, quien regresó de México hace un par de semanas.
Sniechowski, de 21 años, relató su experiencia en el exterior como representante argentino de la disciplina. “Juego tenis de mesa desde los 12 años, con el paso de los años fui creciendo en el deporte a nivel nacional. En 2012 llegó al puesto número 2 a nivel nacional . Después fui convocado a participar de la selección nacional en juveniles. A partir de allí comencé mi carrera profesional en las ligas de Europa, sudamérica y actualmente Centroamérica”, indicó.
El deportista también expresó cómo se siente ante la realización de este torneo en su ciudad natal. “Estoy muy contento de que Misiones sea protagonista como sede del campeonato argentino. Esta es la competencia que anhelamos con los deportistas que trabajan en el exterior. Creo que para los jugadores de Misiones será extraordinario conocer a los mejores exponentes del país”.
También se encontraba, representando a la provincia de Córdoba, el jugador Matías Vivas quien nació en Resistencia Chaco. “Hace unos meses estuve entrenando en Portugal, acompañando al seleccionado juvenil. El roce que te dan las competencias allá y el entrenamiento es diferente al de acá, y estoy ansioso por participar este fin de semana”.
Como integrante de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa, Ariana Pereyra se refirió a lo que significa este evento para ella. “Siento mucha felicidad de poder conocer a todos aquellos jugadores de primera línea que van a venir el fin de semana. Asimismo también me siento muy entusiasmada de poder entrenar con ellos. Básicamente es ver en vivo y en personas a esos jugadores que tanto admiras”.
Es importante señalar que muchas delegaciones aprovechan el periodo de receso invernal para hacer turismo en la provincia. Es por eso que Vivas señaló que ya tiene programado recorrer la provincia después del torneo y hacer un poco de turismo.
Por otro lado, Lautaro Torres se encuentra con su familia en la ciudad hace más de una semana y destacó cómo se siente. “Es la primera vez que vengo a Oberá y estoy muy ansioso de poder competir. También estoy muy contento de poder conocer la ciudad que ya estuvimos recorriendo”.
Entrevistado por canal12misiones.com, Daniel Torres, papá de Lautaro, contó por qué decidieron venir una semana antes a la Tierra colorada. “Ya habíamos venido a la provincia en dos oportunidades anteriormente. Misiones es hermosa, cada vez que podemos venimos. Es la provincia más linda de la Argentina, Estamos muy lejos, nos cuesta mucho venir de Santa cruz hasta acá, pero cada vez que podemos venimos”.
Consultado sobre lo que más le gusta de Misiones, Daniel fue conciso. “Las rutas, la gente, la amabilidad, todo, no hay nada que no nos guste de la provincia. Desde el miércoles estamos acá y ya anduvimos por Posadas. Desde la organización nos recomendaron tres lugares para comer y todo de 10”. Por su parte, Lautaro señaló, “la verdad es que la comida es muy rica”.