Secciones

Written by 9:06 pm Deportes, Sin categoría

Arranca una nueva edición de la Copa Wakeboard en Posadas

Este viernes comienzan las actividades deportivas y culturales en el marco de una nueva edición de la Copa Nacional Wakeboard, en Posadas.

Posadas cerrará el 2024 como uno de los destinos más elegidos para albergar eventos regionales, nacionales e internacionales. En este marco, la capital provincial recibirá al Campeonato de Wakeboard, que se llevará a cabo por primera vez en la ciudad los días 6, 7 y 8 de diciembre en el “El Pontón” (Capri Nautic Club). La competencia reunirá a atletas de Argentina, Paraguay, Chile y Brasil, y ofrecerá jornadas de adrenalina y talento en el agua.

Además del espectáculo deportivo, el campeonato contará con una destacada cartelera artística que incluye a la banda de reggae Nonpalidece, junto a los locales Pizza Club, Leo Rojas y Raíz.

Estas presentaciones, programadas para el domingo, aportarán una experiencia cultural y festiva a la competencia de wakeboard, atrayendo tanto a aficionados del deporte como al público general de la ciudad.

La Copa Wakeboard y el regreso de Nonpalidece

Una de las principales atracciones musicales será Nonpalidece que cultiva su sonido reggae, y un siempre creciente número de seguidores, desde la década del 90. En su amplia trayectoria crearon canciones que ya se convirtieron en clásicos de la música nacional. Próximos a cumplir 30 años de carrera, la banda nacida en Tigre, Buenos Aires, llega al Campeonato Nacional de Wakeboard con su séptimo disco de estudio bajo el brazo, denominado Hecho en Jamaica.

Néstor Ramljak, cantante y líder de la banda nacional de reggae, Nonpalidece, brindó una entrevista exclusiva a Canal 12.

Reconoció que “hace tiempo queremos volver a Misiones”. Y celebró tener la posibilidad de hacerlo “en el marco de la competencia de Wakeboard, para darle un marco musical al evento”.

Contó que el nuevo disco, “Hecho en Jamaica”, que presentarán en El Pontón de la capital misionera “es un trabajo recopilatorio de la carrera de la banda. Son canciones que vienen a ser reinterpretadas con grandes invitados de muchos lugares”.

El álbum fue grabado en Jamaica. “Eso fue por una búsqueda nuestra de llegar al sonido original” del reggae. “Le dio un marco muy especial”, relató.

Añadió que “fue un viaje muy significativo para la banda, porque fuimos como un grupo de amigos que tenemos hace más de 27 años. En vez de hacer turismo de playa, hicimos turismo musical porque visitamos varios estudios de grabación“.

(Visited 166 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.