Secciones

Written by 10:03 pm Deportes

Vélez y Estudiantes definen al Supercampeón del 2024

El ganador de la Liga Profesional de Fútbol y el vencedor de la Copa de la Liga se miden para definir al super campeón de la temporada. Será a partir de las 21 en Santiago del Estero.

El Estadio Único Madre de Ciudades será el escenario del choque entre el campeón de la Copa de la Liga y el ganador de la Liga Profesional. Dos equipos con números impactantes buscarán cerrar el año con un nuevo título. Como hace unos meses, Vélez y Estudiantes volverán a enfrentarse en un partido decisivo.

Ambos equipos lograron títulos este año y ahora buscan sumar otro trofeo a sus vitrinas. El encuentro, que definirá al campeón absoluto del fútbol argentino, se desarrollará a partir de las 21 en Santiago del Estero. Leandro Rey Hilfer será el árbitro, acompañado por Hernán Mastrángelo desde el VAR. La transmisión estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports.

Estudiantes llega a esta final con la confianza de haber conquistado la Copa de la Liga el pasado 5 de mayo. En aquella ocasión, derrotó al “Fortín” por penales (4-3) tras empatar 1-1 en 120 minutos. El arquero Matías Mansilla fue la figura al atajar disparos clave, tanto en los penales como durante el tiempo regular.

El equipo dirigido por Eduardo Domínguez, quien recientemente renovó contrato hasta diciembre de 2025, sufrió bajas sensibles desde aquella final. Jugadores clave como Eros Mancuso, autor del gol ante Vélez, Zaid RomeroFernando Zuqui y Javier Correa ya no forman parte del plantel. Sin embargo, el “Pincha” encontró reemplazos en Eric Meza y Sebastián Boselli, quienes serían titulares. Además, el colombiano Edwin Cetré podría estar en el banco de suplentes.

Estudiantes disputará su partido número 54 del año, luego de un calendario exigente que incluyó la Liga Profesional, la Supercopa Argentina, la Copa Argentina, la Copa Libertadores y la Copa de la Liga. En total, jugó 52 partidos, con 19 victorias, 19 empates y 15 derrotas, logrando una eficacia del 47,79%. Aunque su rendimiento fue mejor en la primera mitad del año (52,22%) que en la segunda (42,02%), el equipo se destaca por su solidez en partidos decisivos.

Por su parte, Vélez llega tras conquistar la Liga Profesional en un final agónico. Superó a Huracán en la última fecha, mientras la derrota de Talleres ante Newell’s aseguró el título para los de Liniers. Participó en tres de las cuatro finales disputadas este año, aunque perdió la de la Copa Argentina frente a Central Córdoba de Santiago del Estero.

El técnico Gustavo Quinteros cuenta con un plantel consistente. En 51 partidos jugados este año, Vélez logró 27 victorias, 16 empates y solo ocho derrotas. Marcó 67 goles y recibió 38, alcanzando una eficacia del 64%, la segunda mejor del país después de River. Además, su rendimiento creció a lo largo del año: pasó de un 54,66% en el primer semestre a un impresionante 73,33% en el segundo.

Probables Formaciones

Vélez: Tomás Machiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordoñez, Agustín Bouzat, Maher Carrizo, Claudio Aquino, Francisco Pizzini; Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.

Estudiantes: Matías Mansilla; Eric Meza, Sebastián Boselli, Luciano Lollo, Santiago Arzamendia o Gastón Benedetti; Enzo Pérez; Tiago Palacios, Santiago Ascacibar, Alexis Manyoma, José Sosa o Joaquín Tobio Burgos y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.